Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Sector privado como motor del crecimiento en la República Dominicana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 17 de octubre 2019

El Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad APEC, a través de su CECOEM coordinó un encuentro con representantes del Consejo Nacional de la Empresa privada (CONEP) y la Firma de investigaciones Analítica, quienes presentaron ante la comunidad estudiantil y autoridades académicas los resultados de la investigación “Sector privado como motor del crecimiento en la República Dominicana”.  La actividad fue llevada a cabo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, Campus I de esta casa de altos estudios.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Aida Roca, decana del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo de esta actividad fue dar a conocer puntos neurálgicos de la economía dominicana y las perspectivas a corto plazo de crecimiento.

En la primera parte del evento, la Lic. Anny Fernández, encargada de Membresía y Protocolo del CONEP, presentó la filosofía corporativa, los objetivos y la historia de esta prestigiosa organización que aglutina la mayor parte de las empresas privadas en la República Dominicana.

En la segunda parte, la directora ejecutiva de la firma consultora Analítica, la Sra. Jacqueline Mora, dio a conocer los resultados del estudio en acápites como la economía dominicana desde el sector público y privado; inversión privada, crecimiento y bienestar; sector privado dominicano, dinámica sectorial y transformación; grandes inversiones como motor de crecimiento y desarrollo, entre otros grandes tópicos de interés.  

Este estudio fue realizado con informaciones suministradas por el Fondo Micro, Tesorería de la Seguridad Social (TSS), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Dirección General de Aduanas, y la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central, entre otros colaboradores.   Durante la proyección de los resultados, quedó evidenciada que la Inversión es un elemento fundamental para la reducción de la pobreza en República Dominicana, destacando que la ecuación de largo plazo indica que la elasticidad del crecimiento con respecto a la inversión en el caso de la República Dominicana oscila entre 0.65 y 0.75.

Los niveles de exportaciones de las grandes empresas colocan a Estados Unidos con un 48.65%, como principal destino, a Canadá en un segundo lugar con un 9.47 % y en tercer lugar la República de Haití con un 8.98%.

Grandes empresas aportan 64% del total de aportes del Sector Privado a TSS y de los RD$40,071 MM que aportan las grandes empresas, el 28% lo aportan los afiliados y el 72% las empresas.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • Liderazgo y emprendimiento: estudiantes de UNAPEC exploran oportunidades en Bolivia
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad