Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Santo Domingo se posiciona como referente en innovación con herramienta de Inteligencia Artificial para evacuaciones de emergencia

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 23 de enero 2025

Santo Domingo, 2025. Un innovador proyecto de investigación liderado por especialistas de la Universidad APEC (UNAPEC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), está revolucionando la manera en que se gestionan las evacuaciones de emergencia en Santo Domingo.

Esta iniciativa, aprobada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), combina la potencia de la inteligencia artificial con datos en tiempo real para optimizar las rutas de evacuación, reducir riesgos y mejorar la respuesta ante desastres naturales o situaciones de crisis social.

El proyecto tiene como pieza central la creación de un “gemelo digital” de Santo Domingo, un modelo virtual que integra información clave como datos socioeconómicos, patrones de tráfico en tiempo real, y datos obtenidos de plataformas como Waze y Google Maps.

Este modelo se desarrolla sobre la plataforma avanzada GAMA, un entorno basado en Java, que permite simular y predecir el comportamiento de la población en situaciones de emergencia.

“La idea es disponer de una herramienta que no solo sea útil ante huracanes o terremotos, sino también en crisis sociales o situaciones de seguridad pública”, explicó el Dr. Fernando Manzano, investigador principal del proyecto.

Por su parte, el Dr. Alvin Rodríguez, director de Investigación en UNAPEC, destacó que la tecnología tiene el potencial de escalarse y adaptarse a otras ciudades, convirtiendo a Santo Domingo en un modelo a seguir para iniciativas similares a nivel nacional e internacional.

El equipo de investigación está compuesto por el Dr. José Conejero, el Dr. Pedro Solares, el Dr. Fernando Manzano y estudiantes e investigadores de UNAPEC, como Carlos Roble y Jorge Santana. Juntos, están diseñando un sistema que permitirá a las autoridades probar diferentes escenarios de evacuación antes o durante una emergencia real, minimizando la congestión, reduciendo riesgos y maximizando la efectividad de la respuesta.

Este esfuerzo de colaboración entre científicos dominicanos y españoles no solo posiciona a Santo Domingo como un centro de innovación, sino que también refuerza la confianza ciudadana en las medidas preventivas y en la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia. Con este proyecto, la capital dominicana se perfila como un referente en resiliencia y planificación ante desastres, sentando las bases para un futuro más seguro.

 

Dirección de Comunicación Estratégica y RRPP 

Universidad APEC, UNAPEC 

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad