Relanzamiento del Programa de Gestión de Residuos Sólidos del colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (CAFAM)

viernes 04 de abril 2025

La dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo de la Universidad APEC y el colegio APEC Fernando Arturo de Meriño fueron las instancias responsables del relanzamiento del Programa de Gestión de Residuos Sólidos del CAFAM, cuyo propósito se centra en que los alumnos, durante los años de formación académica, desarrollen las competencias que les permitan impulsar los avances socioeconómicos de la nación dominicana en equilibrio con el medioambiente.

Con el impulso de este fundamental programa, el colegio APEC Fernando Arturo de Meriño reconoce el ingente desafío que debe afrontar el país para que los ciudadanos se comprometan con una gestión adecuada de los residuos sólidos; por la salud y la preservación del medioambiente.

La actividad, que fue realizada en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, se caracterizó por contar con un amplio despliegue de presentaciones artísticas-culturales las cuales, intrínsicamente, procuraban sensibilizar sobre la imperiosa necesidad de gestionar adecuadamente los residuos, a los fines de revertir el nefasto impacto a la salud y al medioambiente que acarrea su manejo inadecuado.

En ese tenor, cabe resaltar la presentación del monólogo El Susurro de la Tierra, interpretado por la alumna Gaia Mercedes Lozano, donde relata la degradación del planeta Tierra como consecuencia de la contaminación por desechos.

De igual manera, maestras y alumnas de artes plásticas mostraron como con imaginación, ingenio y creatividad se puede dar nueva vida a los residuos.

Este trascendental acontecimiento de la vida académica institucional, además, fue propicio para contribuir a enaltecer en los presentes el apego a la nación gracias a la magistral interpretación musical de la banda infantil, dirigida por Casarín Caro.

Las palabras de apertura del evento fueron pronunciadas por María Elena O’Ruke, quien en su intervención expresó: “estamos convencidos que para lograr el anhelo de una gestión adecuada de residuos sólidos es preciso ampliar los esfuerzos que realizamos en materia de educación ambiental e incorporar en el proceso a las comunidades, principalmente, las circundantes a nuestro centro educativo”.

De su lado, la ing. Eveliny Alcántara, quien presentó el Programa de Gestión de Residuos Sólidos, en su alocución puntualizó: “este programa impacta positivamente a todos los seres humanos y conecta con los ejes centrales del currículo académico mientras induce a la implementación de prácticas de clasificación, separación, reutilización, valorización y reciclaje de los residuos a favor de la sostenibilidad medioambiental”.

Por su parte, Rhina Santelises, quien pronunció las palabras de clausura, narró a los presentes como inició a nivel personal a separar y clasificar los residuos sólidos y exhortó a los alumnos a motivar a sus padres para que de inmediato comiencen las prácticas de separación y clasificación en sus hogares. En el orden académico, manifestó que desde los programas de idiomas dará continuidad a esta importante iniciativa institucional para el reciclaje.

El acto, fue encabezado por la Lcda. Rosangela Sánchez, rectora en funciones y vicerrectora Administrativa; Lcda. María Elena O’Ruke, directora del Colegio APEC Fernado Arturo de Meriño; ing. Eveliny Alcántara, directora de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo y la Licda. Rhina Santelises, directora de la escuela de Idiomas. También, contó con la participación de autoridades de Unapec, así como docentes, estudiantes y representantes de la asociación de padres madres y tutores del colegio.

La actividad concluyó con el clamor colectivo por un futuro verde y próspero para República Dominicana, coreado a una voz por los presentes y constituido en el lema del Programa de Gestión de Residuos Sólidos;