Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Relanzamiento del Programa de Gestión de Residuos Sólidos del colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (CAFAM)

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 04 de abril 2025

La dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo de la Universidad APEC y el colegio APEC Fernando Arturo de Meriño fueron las instancias responsables del relanzamiento del Programa de Gestión de Residuos Sólidos del CAFAM, cuyo propósito se centra en que los alumnos, durante los años de formación académica, desarrollen las competencias que les permitan impulsar los avances socioeconómicos de la nación dominicana en equilibrio con el medioambiente.

Con el impulso de este fundamental programa, el colegio APEC Fernando Arturo de Meriño reconoce el ingente desafío que debe afrontar el país para que los ciudadanos se comprometan con una gestión adecuada de los residuos sólidos; por la salud y la preservación del medioambiente.

La actividad, que fue realizada en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, se caracterizó por contar con un amplio despliegue de presentaciones artísticas-culturales las cuales, intrínsecamente, procuraban sensibilizar sobre la imperiosa necesidad de gestionar adecuadamente los residuos, a los fines de revertir el nefasto impacto a la salud y al medioambiente que acarrea su manejo inadecuado.

En ese tenor, cabe resaltar la presentación del monólogo “El Susurro de la Tierra”, interpretado por la alumna Gaia Mercedes Lozano, donde relata la degradación del planeta Tierra como consecuencia de la contaminación por desechos.

De igual manera, maestras y alumnas de artes plásticas mostraron cómo con imaginación, ingenio y creatividad se puede dar nueva vida a los residuos.

Este trascendental acontecimiento de la vida académica institucional, además, fue propicio para contribuir a enaltecer el sentimiento patriótico de los presentes gracias a la magistral interpretación musical de la banda infantil, dirigida por Casarín Caro.

Las palabras de apertura del evento fueron pronunciadas por María Elena O’Ruke, quien en su intervención expresó: “estamos convencidos de que para lograr el anhelo de una gestión adecuada de residuos sólidos es preciso ampliar los esfuerzos que realizamos en materia de educación ambiental e incorporar en el proceso a las comunidades, principalmente, las circundantes a nuestro centro educativo”.

De su lado, la ing. Eveliny Alcántara, quien presentó el Programa de Gestión de Residuos Sólidos, en su alocución puntualizó: “este programa impacta positivamente a todos los seres humanos y conecta con los ejes centrales del currículo académico mientras induce a la implementación de prácticas de clasificación, separación, reutilización, valorización y reciclaje de los residuos a favor de la sostenibilidad medioambiental”.

Por su parte, Rhina Santelises, quien pronunció las palabras de clausura, narró a los presentes cómo inició, a nivel personal, la separación y clasificar los residuos sólidos y exhortó a los alumnos a motivar a sus padres para que de inmediato comiencen las prácticas de separación y clasificación en sus hogares. En el orden académico, manifestó que desde los programas de idiomas dará continuidad a esta importante iniciativa institucional para el reciclaje.

El acto, fue encabezado por la Lcda. Rosangela Sánchez, rectora en funciones y vicerrectora Administrativa; Lcda. María Elena O’Ruke, directora del Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño; ing. Eveliny Alcántara, directora de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo y la Licda. Rhina Santelises, directora de la escuela de Idiomas. También, contó con la participación de autoridades de Unapec, así como docentes, estudiantes y representantes de la asociación de padres madres y tutores del colegio.

La actividad concluyó con el clamor colectivo por un futuro verde y próspero para República Dominicana, coreado a una voz por los presentes y constituido en el lema del Programa de Gestión de Residuos Sólidos; 

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • Liderazgo y emprendimiento: estudiantes de UNAPEC exploran oportunidades en Bolivia
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad