Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Realizan primer panel enfocado a mejorar relación periodista-relacionista público

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 06 de diciembre 2019

“El espacio denominado ‘Periodismo y Relaciones Públicas ¿Enemigos o Aliados?’, contó con la participación de Lissette Selman, Napoleón de la Cruz, Henry Coradín, Dahiana de los Santos y Ricardo Picardo”

 

Santo Domingo. Como parte de la Maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa de la Universidad APEC, el grupo ComunicActivos realizó el panel “Periodismo y Relaciones Públicas ¿Enemigos o aliados?”, con la participación de los profesionales Napoleón de la Cruz, Lissette Selman, Henry Coradín y Dahiana de los Santos, conocidos por su larga data en dichas ramas de la comunicación, y Ricardo Pichardo, en calidad de moderador.

Con la finalidad de establecer los parámetros, fronteras y conexiones del periodismo y las relaciones públicas, los panelistas resaltaron distintos puntos, concluyendo que ambas ramas de la comunicación social son aliadas y complementarias.

Entre otros puntos, Napoleón de la Cruz, actual director de comunicaciones del Ministerio de Turismo resaltó que existe una élite del periodismo en la República Dominicana y el mundo que es la que se mantiene el negocio. Asimismo, instó a mantenerse profesionales y éticos para evitar que nadie intente someterles.

Por otro lado, la comunicadora Lissette Selman agregó que “Si hay una educación básica, lo que se proyecta genera valor que se devuelve” y que las personas deben actuar conforme a lo que se predica porque “Las deudas morales nunca se pagan”.

Durante el panel, Henry Coradín, relacionista público, aseguró que ambas profesiones se necesitan y que aunque hay quienes reciben “regalitos”, no acepta que ningún cliente o marca le ponga precio a nadie.

“Hay que segmentar, hay que hacerle ver que es un negocio (…) Es una realidad difícil, tratar de que los contenidos sean lo más profesional posible “, indicó.

De su lado, la también relacionista Dahiana de los Santos, dijo que se trata de segmentar y darle espacio a todos, pero en ocasiones es casi imposible. “Hay que entender que hay cupos, momentos y secciones”, puntualizó.

De su parte, Ricardo Pichardo aportó algunas situaciones y ejemplos que se dan en la relación entre  ambos.

El encuentro “Periodismo y Relaciones Públicas ¿Enemigos o aliados?” fue concebido como un espacio de debate sano con miras al futuro de ambas profesiones, abordará temas como las discrepancias y diferencias, así como la relación entre estas, con la finalidad de establecer un punto medio.

Los contenidos debatidos, entre otras informaciones, están disponibles en las redes sociales como @comunicativos1.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad