Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Panel: ventajas de la implementación de la facturación electrónica en la República Dominicana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 24 de mayo 2022

Santo Domingo. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Unapec a través de su Escuela de Contabilidad y Finanzas, en colaboración con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el apoyo del Centro de Servicios al Sector Económico – Empresarial (CECOEM), realizaron el panel para analizar Las ventajas de la implementación de la Facturación Electrónica en la República Dominicana.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Licdo. Freddy Brady, director de la Escuela de Contabilidad y Finanzas, quien resaltó la colaboración de la Universidad APEC y la DGII para realizar este tipo de actividades que complementan la formación de los estudiantes y futuros profesionales.

El panel estuvo a cargo de Licda. Ricela Spraus, subdirectora de facilitación y servicios, acompañada del Licdo. Paolo Suárez, gerente de facturación de la Dirección General de Impuestos Internos, a su vez, moderado por la Licda. Patricia Espinal, docente por asignaturas de la Escuela de Contabilidad y Finanzas.

La actividad se desarrolló de forma dinámica, con una breve introducción del tema por parte de la Licda. Espinal, destacando la pregunta que alude al tema de la actividad, ¿Cuáles son las ventajas principales de esta modalidad?, quienes destacaron algunos puntos como la reducción de costos en papel, impresión y almacenaje y la perdida de documentos impactando de manera positiva en el medio ambiente.

También, profundizaron en las ventajas como la generación de nuevas oportunidades de negocios y fuentes de financiamiento, el uso de las nuevas tecnologías y el impulso al comercio electrónico y mejoras en el proceso de la comercialización internacional.

La actividad concluyó con una sesión de preguntas y respuestas donde los estudiantes y demás invitados expusieron sus inquietudes sobre el proceso y el involucramiento de la Dirección General de Impuestos Internos.

El evento se llevó a cabo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos y asistieron estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, destacando la gran participación de los estudiantes de término de contabilidad y finanzas, además de los del curso monográfico.

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad