Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Panel “Cuando el deporte termina: oportunidades y casos de éxito”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 04 de agosto 2020

Santo Domingo. La Universidad APEC bajo la Dirección de Extensión Universitaria, realiza el primer panel titulado “Cuando el deporte termina: oportunidades y casos de éxito”, a cargo de José Gómez, gerente general de los Leones del Escogido; Rafael Volquez, ex beisbolista profesional; Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol; Rudy Ganna, experto en materia de emprendimiento y CEO de Pyhex y, por último, como moderador el Licdo. Sócrates Aguasvivas, director de Extensión Universitaria de UNAPEC.

El objetivo de esta activdad fue poder mostrarles a los jóvenes que estuvieron en el mundo del deporte y no pudieron triunfar que siempre hay una oportunidad, y el hecho de no llegar a su meta en el deporte, no determina el fracaso ante las demás. Hay que formarse, ser constantes y disciplinados ante cualquier proyecto o misión que se tracen, la vida siempre tiene segundas oportunidades.

El inicio del panel estuvo a cargo del Sr. José Gómez, quien se refirió acerca de la situación actual del Covid-19, la reducción de equipos de ligas menores y su poca posibilidad de conseguir trabajo en el futuro inmediato, expresando que: “Este es un panorama que se ha visto en años anteriores, pero tampoco, es una sentencia definitiva de que esos muchachos no podrán seguir insertados en el béisbol profesional; entiendo que esta es una oportunidad de reinventar la manera en que vemos el béisbol profesional a partir del béisbol afiliado al MLB, creo que se abre un abanico de posibilidades para otros emprendimientos dentro del béisbol profesional”.

Por su parte, el experto indicó que: “Debido a la reducción de las ligas menores, se espera que desaparezcan de 40 a 50 equipos que actualmente juegan en diferentes clasificaciones o ligas, y podrían ser aún más. Es decir, estaríamos hablando de alrededor de 700 jugadores se van a quedar sin trabajo, y por nosotros tener tantos dominicanos en el sistema de liga menor, algunos 400 de ellos serán dominicanos, que tendrán en algún momento o una reducción de su salario o simplemente no tendrán cupo.

El Sr. Juan Ñúñez, explicó lo que pasa cuando un deportista dominicano se queda sin trabajo, indicando que la Federación Dominicana de Béisbol hace tiempo está trabajando en buscarle a los jugadores profesionales de la República Dominicana que de manera lógica tienen que ser dados de baja, brindarle un chance o una segunda oportunidad. “Hace un tiempo se tuvo la idea de crear una liga de béisbol de verano, que sirva de colchón para aquellos que caían de sus sueños en el béisbol y no pudieron lograrlo en su primera caída, hoy en día es una realidad que es capaz de acoger a más de 8 equipos, teniendo proyecciones de que se abran otras ligas en distintas partes de la República Dominicana”.

Asimismo, continuó manifestando: “Hay muchos jóvenes que al no haber cumplido sus sueños caen en depresión en su gran mayoría y no encuentran que hacer. Algunos que viajan a los Estados Unidos a través del juego, se quedan allá y se ponen a trabajar como taxistas o incurren en cualquier otro negocio; otros de San Pedro de Macorís son motoconchistas, la minoría ha seguido triunfando fuera del deporte, se han preparado y formado académicamente”.

El Sr. Volquez, habló en base de su experiencia, de cómo se sintió al momento de que le dijeron que no podría continuar su camino en el beisbol, expresando que: “fue uno de los momentos más difíciles de mi vida”.

Por otra parte, el Sr. Ruddy expresó que como emprendedor ha pasado de todo, pero hay que tratar de dejar a un lado las cosas negativas y sacar lo positivo de cada una de las circunstancias. “El mundo deportivo como el militar son mundos de sacrificios y los deportistas son grandes emprendedores, porque no se paran ante nada y han luchado durante toda su vida por obtener éxito en el deporte”.

Entre las soluciones o alternativas que plantea el Lic. Aguasvivas es continuar la educación, presentando el caso de éxito del Sr. Volquez o emprender un negocio relacionado al área deportiva.

Al finalizar el panel, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y aclarar dudas relacionada a los temas tratados.

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad