Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Ministra de Educación y Rector de UNAPEC inauguran IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica Tecnológica

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 18 de septiembre 2019

 

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología inauguró este martes 17 el IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica. En este congreso, se presentarán 178 trabajos de investigación y sesionará hasta el jueves 19 de septiembre. El acto de apertura se realizó en el auditorio Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La Universidad APEC (UNAPEC) fue la institución académica seleccionada por el Ministerio para fungir como la sede oficial del IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Franklyn Holguín Haché, Rector de la Universidad APEC (UNAPEC), quien manifestó que “eso que hoy llamamos el mundo posmoderno es, en realidad, un enjambre de realizaciones científicas que median hoy toda la vida de relación social. Esperamos que este IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica contribuya a expandir la investigación en el ámbito educativo”.

Por su parte, la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Alejandrina Germán, explicó que en estos momentos están en ejecución 241 proyectos de investigación científica, e innovación tecnológica en 29 instituciones, entre ellas 18 Instituciones de Educación Superior y 11 centros, con la participación de sectores productores de bienes y servicios.

“Por cuarto año consecutivo los estudiantes de las áreas de ciencia y tecnología del país mostrarán a la sociedad dominicana los conocimientos que han ido construyendo en estos dos campos del conocimiento, imprescindibles para el desarrollo de cualquier sociedad”, expuso la Ministra Germán.

En el acto inaugural, también hicieron uso de la palabra el Viceministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Plácido Gómez Ramírez y la Dra. Diana Carolina Alberto, la cual dictó la conferencia magistral titulada: Alimentos, Sostenibilidad y Tecnología: Soluciones en Respuesta al Cambio Climático. Carolina Alberto es ex-becaria del MESCYT y estudiante doctoral del Rochester Institute of Technology, NY, USA.

El Dr. Plácido Gómez, explicó que las demás sesiones de trabajo del IV CEICYT se realizarán en el campus principal de la Universidad APEC (UNAPEC) en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El IV CEICYT finalizará el jueves 19 en la tarde con una presentación artística y entrega de certificados y premios a los estudiantes que hayan presentado los trabajos más destacados en los campos científicos y tecnológicos.

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad