MESCyT y UNAPEC acuerdan ampliar oportunidades de becas para docentes en Doctorado Administración de Negocios

lunes 10 de junio 2024

El programa está dirigido a docentes universitarios nacionales e internacionales, y cuenta con becas del 100 % por parte del MESCyT  

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), y la Universidad APEC (UNAPEC), acordaron seguir fortaleciendo las capacidades y especialización del profesional docente, ampliando las oportunidades de nuevas becas para cursar el doctorado en Administración de Negocios: Nuevos Mercados y Nuevas Tecnologías, que desde hace un tiempo imparte el centro de estudios superiores. 

El programa académico, que está dirigido específicamente a docentes universitarios, nacionales e internacionales, cuenta a la fecha con dos cohortes, y procura también, desarrollar líneas de investigación en áreas de nuevas tecnologías, comercio exterior e internacionalización de la empresa, de avances en soluciones tecnológicas y domótica, e internet de las cosas, además de desarrollo sostenible de la economía; las empresas y las organizaciones.  

La información fue ofrecida tras la suscripción de un convenio por los titulares del MESCyT, Franklin García Fermín, y de UNAPEC, Franklyn Holguín Haché, que deja sellado los términos y condiciones de ejecución del importante doctorado que se realiza en la modalidad semipresencial en virtud del número importante de profesores internacionales.  
  
“Es un alto honor reconocer el trabajo que viene llevando a cabo la Universidad APEC, y con este acuerdo nosotros consagramos el esfuerzo realizado desde que llegamos al MESCyT, para apoyar la investigación en la República Dominicana”, indicó el titular de esa institución.   

Por su parte el rector de UNAPEC, Franklyn Holguín Haché, resaltó que el plan académico integra la participación de más de 15 docentes internacionales, con grado académico de doctores, formación y experiencia empresarial, académica e investigativa.   

Expuso que la competencia de las empresas por los nuevos mercados y la evolución tecnológica requieren la asunción de una nueva visión administrativa, en el marco de los principios de la administración internacional.   

<< De lo que se trata, en esencia, es de que el egresado de este programa cuente con las capacidades para ejercer sus actividades profesionales en el campo de la investigación y la dirección empresarial, tanto en marcos nacionales como internacionales >>, acotó Holguín Haché.  

“Por tanto, el apoyo del doctor Franklin García Fermín es inestimable, así como el de todo su equipo de viceministros, a quienes agradecemos su apertura, disposición y perseverancia para ofrecer soluciones al sector de educación superior”, añadió el académico.  

 

Requisitos de aplicación  

Los candidatos al programa deberán cumplir con los siguientes requisitos para su admisión: poseer una maestría en el área de ciencias administrativas y empresariales o en cualquier otra disciplina relacionada en una universidad reconocida por el ente regulador y poseer un índice académico de no menos de 80 puntos.  
  
Además, presentar una carta de exposición de motivos para realizar el programa de doctorado y dos cartas de recomendación, así como indicar el área de interés en la que desarrollará su investigación, demostrar conocimiento del idioma inglés, mínimo un B1 y someterse a la selección de los becarios del MESCyT.  

 

Dirección de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas     

Universidad APEC | UNAPEC