Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

MESCyT clausura con éxito el IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 20 de septiembre 2019

En una noche lluviosa repleta de emociones, expectativas y satisfacción por la labor cumplida, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), concluyen con éxito el IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT), con sede en la universidad APEC (UNAPEC), donde fueron participes 30 universidades tanto nacionales como internacionales.

En dicha clausura se llevaron a cabo dos conferencias magistrales, el derecho de autor en el ámbito académico y científico, dictada por el Dr. Armando Oliveros; y la propiedad industrial en la gestión de la innovación tecnológica y la protección de los resultados para la comercialización. Bases de datos de patentes y análisis de casos, dictada por la Licda. Narcis Tejada Cuello, Directora de la Academia ONAPI; y la Licda. Eva Romeu Lameiras, Coordinadora de Examen de Patentes, también en ONAPI.

“La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. Recae sobre dos tipos de bienes (tangible e intangible), este último producidos por la mente humano y debe tener ciertas características creativa, todo esto protegido bajo el artículo 19 de la ley 65-0 de la constitución dominicana”, explicó el Dr. Oliveros.

Así mismo, se dijo que la propiedad industrial protege marcas, patentes, diseños industriales y dibujos. Teniendo en cuenta un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención acuñada bajo la ley número 20-00. Al mismo tiempo, se trataron temas sobre la fuente de información de patente, el Spin off (trabajo narrativo creados a partir de una obra ya existente), examinador de patente, el nivel de innovación, entre otros puntos tratados por las licenciadas Tejada y Romeu.

Después de un despliegue de buena música, baile y canto, a cargo de los grupos culturales de UNAPEC, poniendo en alto el arte y cultura de nuestro país, se dieron a conocer los trabajos de investigación que han resultado ganadores de mano del Dr. Franklyn Holguín Haché, Rector de la Universidad APEC, y el Dr. Plácido Gómez, Viceministro de Ciencia y Tecnología.

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad