Santo Domingo, D.N. – En el marco del Día Mundial del Turismo, la Universidad APEC (UNAPEC) celebró una conferencia magistral titulada “La nueva hotelería: tradición, tecnología y tendencias”, a cargo del señor Iván Cunillera, director general del Hotel Catalonia Santo Domingo. El evento, organizado por la Escuela de Turismo y Mercadeo, también incluyó un conversatorio con egresadas destacadas del área, en presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes.
Durante su intervención, Cunillera compartió reflexiones sobre los cambios que enfrenta la industria hotelera, destacando la importancia de la personalización del servicio, la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas generaciones. “Mi objetivo esta noche es enamorarlos de la hotelería. Es un oficio gratificante que ha evolucionado para ofrecer condiciones laborales más dignas y flexibles”, expresó.
La conferencia abordó temas como la transformación digital en los hoteles, el uso de inteligencia artificial, la implementación de asistentes virtuales y la creciente demanda de experiencias personalizadas. Cunillera enfatizó que “la excelencia en el servicio no es solo un proceso, es un acto de empatía. Los hoteles deben conocer a sus huéspedes, llamarlos por su nombre y anticiparse a sus necesidades”.
Por su parte, la doctora María Luisa Montás, directora de la Escuela de Turismo y Mercadeo, destacó el valor del trabajo en equipo y el compromiso institucional con el desarrollo del sector. “Asumo este reto con gratitud y convicción. El turismo es motor de desarrollo, identidad y sostenibilidad. Desde nuestra escuela, reafirmamos el compromiso de formar profesionales capaces de innovar, inspirar y crear el futuro del sector”, afirmó.
El evento también sirvió como espacio para reconocer el talento de los egresados de UNAPEC que actualmente se desempeñan en importantes cadenas hoteleras. Cunillera elogió el desempeño de los pasantes de la universidad: “Los estudiantes de UNAPEC son los que más brillan en nuestros hoteles. Estoy orgulloso de lo que esta institución aporta al sector”.
La celebración del Día Mundial del Turismo en UNAPEC se enmarca en una estrategia institucional para fortalecer la vinculación académica con el sector productivo, fomentar el liderazgo estratégico y promover la gestión del talento en entornos empresariales dinámicos.