Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Liderazgo y emprendimiento: estudiantes de UNAPEC exploran oportunidades en Bolivia

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 17 de octubre 2025

Santo Domingo, D.N. – La Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad APEC (UNAPEC) celebró el pasado miércoles 15 de octubre la charla titulada “Liderazgo estratégico y gestión del talento en entornos empresariales dinámicos”, a cargo de la Mtr. Martha Áñez Landivar, directora de Ciencias Empresariales de la Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL).

La actividad, realizada en el Salón de Conferencias del Edificio I, tuvo como propósito fortalecer las competencias de liderazgo y gestión del talento humano entre los estudiantes de las áreas de negocios, explorando estrategias efectivas para dirigir equipos en entornos empresariales competitivos y en constante transformación.

Durante su intervención, Áñez compartió su experiencia profesional en los sectores bancario y de la construcción, destacando la importancia de las prácticas empresariales como herramienta de formación. “Hace más de 25 años iniciamos un programa de prácticas empresariales en el banco más grande de Bolivia, cuando aún no era común. Hoy puedo ver cómo muchos de esos jóvenes se han convertido en profesionales exitosos”, expresó.

La conferencista también presentó un análisis comparativo entre Bolivia y República Dominicana, abordando indicadores económicos y laborales. “Mientras República Dominicana proyecta un crecimiento del 5% para 2025, Bolivia apenas alcanza el 2.2%. Además, enfrentamos una informalidad laboral superior al 80%, lo que limita el desarrollo empresarial”, señaló Áñez.

Uno de los temas centrales fue el emprendimiento juvenil y su impacto en la economía. “Muchos negocios nacieron tras la pandemia, sin estar registrados ni pagar impuestos, pero han crecido significativamente. El liderazgo está en ese descubrimiento, en atreverse a iniciar”, afirmó, citando el caso de Bianca Flor, una emprendedora boliviana que logró expandir su marca hasta convertirla en franquicia.

La charla también incluyó un espacio interactivo donde los estudiantes compartieron sus inquietudes y reflexiones sobre el panorama empresarial. “Bolivia tiene potencial, pero necesita estabilidad política y leyes claras para que ese potencial se traduzca en oportunidades reales”, comentó uno de los asistentes.

La directora de la Escuela, Lic. Emily Concepción, agradeció la participación de los estudiantes y destacó el valor de este tipo de encuentros. “Estas iniciativas fortalecen la experiencia universitaria y permiten conectar la teoría con la práctica, preparando a nuestros estudiantes para los retos del mundo empresarial”, concluyó.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • Liderazgo y emprendimiento: estudiantes de UNAPEC exploran oportunidades en Bolivia
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad