Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Las Cinco Mentes de Mintzberg & Gosling aplicadas al Desarrollo Gerencial

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 15 de septiembre 2022

Santo Domingo. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a través de su Escuela de Administración de Empresas, junto al Centro de Educación Continuada y con el apoyo del Centro de Servicios al Sector Económico – Empresarial (CECOEM), llevaron a cabo la conferencia virtual "Las Cinco Mentes de Mintzberg & Gosling aplicadas al Desarrollo Gerencial", a cargo del Lic. Reyno L. Senior, CEO de SIGSIM, República Dominicana; y el Ing. Luigi Corbelletta, CEO de LCASOS, Colombia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Licda. Maria Pellerano, directora de la Escuela de la Escuela de Administración de Empresas, quien posteriormente le dio paso al Lic. Reyno L. Senior, al inicio de su presentación destacó el mensaje que quieren transmitir los autores Mintzberg & Gosling con sus tres ideas principales, las cuales son el pensamiento reflexivo sobre las experiencias prácticas, a la luz de ideas conceptuales, siendo esta la herramienta más poderosa para el aprendizaje gerencial y su visión hacia el desarrollo. Se mencionó la clara referencia del mundo ejecutivo recordando la importancia de la gestión, recalcando que a veces, en el trabajo gerencial este surge de manera rápido y activa causando mucha presión para los gerentes.

Asimismo, el Ing. Luigi Corbelletta inició su disertación con el programa del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), destacando que est es una maestría de cinco universidades, que está compuesto por las cinco mentes para el desarrollo gerencial, la cual surge de todas las maestrías de Coaching Ourselves, la misma se encuentra en una biblioteca de más de 100 módulos de la gestión organizacional. Para concluir su intervención, el Ing.  Corbelletta sorprendió a los estudiantes con una dinámica donde presentaron las tres emociones a las que deben prestar más atención.

En la conferencia virtual se dieron cita estudiantes de la casa de altos estudios de las carreras de Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Contabilidad, Mercadeo, entre otras.

Previo al cierre, se llevó a cabo una sección de preguntas y respuestas, donde los expositores invitados, respondieron inquietudes de los estudiantes.

Al finalizar, se les invito a los participantes a que, si desean profundizar sobre los temas tratados durante la conferencia, pueden formar parte de los talleres G5M ofrecidos por la Escuela de Administración y el Centro de Educación Continuada de la Facultad de Ciencias Económicas Empresariales, los mismo estarán iniciando a partir del mes de octubre.

 

Para más información pueden comunicarse por los correos [email protected] y [email protected] y el teléfono 829-686-0021 ext 2076 y 2273.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad