Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

La universidad reafirma su compromiso académico en el Congreso Internacional ALAS 2024

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 31 de octubre 2024

Santo Domingo, 2024. La Universidad APEC (UNAPEC) tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional ALAS 2024, celebrado del 3 al 8 de noviembre en la República Dominicana. Este prestigioso evento, organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), y con la colaboración de la Universidad APEC (UNAPEC), reunió a académicos y profesionales de 13 países para debatir y proponer soluciones a las problemáticas sociales de América Latina y el Caribe.

En un espacio de reflexión y colaboración, el Congreso ALAS, celebrado cada dos años, se posiciona como un espacio esencial para la reflexión crítica y la construcción de redes interdisciplinarias en torno a la Sociología y las Ciencias Sociales.

La participación de UNAPEC estuvo orientada a: impulsar su liderazgo académico en foros internacionales, fomentar el intercambio de conocimiento entre académicos y profesionales, consolidar alianzas estratégicas con universidades y centros de investigación, promover la investigación y la innovación como motores de desarrollo social.

La Universidad desempeñó un papel protagónico en varias actividades del Congreso, entre las que resaltan el acto inaugural (3 de noviembre): UNAPEC, a través de la Dirección de Extensión, ofreció una presentación cultural que resaltó el valor del arte en la identidad regional; la moderación de la mesa CLACSO (4 de noviembre): Lideró la discusión “Múltiples dimensiones de los Cuidados en América Latina y el Caribe”, y la Reunión de Centros Miembros de CLACSO del Caribe, teniendo como anfitriona, a UNAPEC, quien fortaleció la integración académica en el Caribe.

Asimismo, Unapec participó activamente en el cierre, consolidando su presencia en todas las etapas del evento.

La colaboración y representación institucional, en diversas áreas de UNAPEC contribuyeron al éxito del Congreso: La Facultad de Humanidades y Escuelas de Derecho, Artes y Ciencias Sociales, invitaron a destacados ponentes como Manuel Arlandis, Matías Bosch, Luis Alberto Rodríguez y Walter Caracas.

La Dirección de Internacionalización, facilitó la participación de la académica María Carmen Molina Cobos, de la Universidad Rey Juan Carlos (España).

En tanto, la dirección de extensión enriqueció el acto inaugural con una presentación cultural sobresaliente y los equipos de comunicación, mercadeo, protocolo y transportación, quienes garantizaron el éxito logístico del evento.

Esta actividad tuvo impacto y una significativa relevancia, que contó con la participación de expertos de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y República Dominicana, el Congreso ALAS 2024 incluyó 81 ponencias en modalidad híbrida, promoviendo un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias.

La colaboración de UNAPEC reafirma su compromiso con la excelencia académica, la promoción del conocimiento y el fortalecimiento de redes de colaboración en América Latina y el Caribe, consolidando su liderazgo como referente en la región.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad