Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

La Escuela de Artes y Comunicación realiza coloquio “Del concepto al diseño”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 28 de octubre 2022

Santo Domingo. La Escuela de Artes y Comunicación de la Facultad de Humanidades presentó el Coloquio “Del Concepto al Diseño”, en modalidad semipresencial, en la que congregó a sus egresados destacados de Diseño de Interiores como parte de un programa académico, científico y cultural que desde sus inicios la ha posicionado como una de las ofertas de grado más importante en el país.    

La actividad contó con la presencia de la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la escuela; la Arquitecta Amada Badía, coordinadora de la carrera; y como invitados especiales los panelistas Licdo. Judas Cepeda y el Licdo. Omar Rodríguez Franjul, junto a directivos académicos y administrativos, profesores contratados, y docentes. Estudiantes, quienes se congregaron en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos.    

La Dra. Álvarez dio la bienvenida al auditorio, resaltando el excelso y destacado quehacer profesional de cada uno de los panelistas en el ámbito del diseño de interiores, a los que calificó como orgullos de Unapec. A la vez, señaló de alto valor el tema central del coloquio del concepto al diseño, respecto al trabajo cotidiano de los creativos en una sociedad como la actual, de la información y del conocimiento.   

Además, resaltó que el diseño es una actividad creativa que tiene un claro objetivo, la de proyectar objetos útiles, funcionales y estéticos. Es también el arte de proyectar la función y la producción de un objeto, un espacio de manera bidimensional y tridimensional, un ambiente de una identidad ambiental en diferentes entornos.  Refirió que el concepto de diseño se basa en un conjunto de elementos interrelacionados entre sí, lo que constituye una base inspiradora de todo diseñador para concretar las ideas y ofrecer soluciones innovadoras.     

La arquitecta Badía fungió como moderadora del evento, quien presentó a los panelistas, y posteriormente compartieron sus experiencias en la aplicación del concepto al diseño en proyectos realizados desde sus empresas, en los que se evidenció el alto nivel de profesionalidad alcanzado en el mercado nacional e internacional. 

Las experiencias empresariales de los panelistas Cepeda y Rodríguez, supuso una motivación adicional para los estudiantes, a los que desde el inicio de sus carreras la Escuela de Artes y Comunicación les invita a presentar ideas para emprendimientos, los que canalizan para observación, estudios de factibilidad y asesoría, en el Centro para el Emprendimiento (CEMPRENDE), como parte de las políticas de Unapec de formar líderes emprendedores y creativos.   

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad