La Embajada del Japón y Unapec promueven orientación sobre el Programa de Becas de Estudios de esa nación

viernes 24 de mayo 2024

Los detalles fueron dados a conocer en la Charla de Orientación del Programa de Becas de Estudios del Gobierno del Japón, que se inscribe en el plan que desarrolla la Dirección de Internacionalización, como parte de la estrategia de vinculación y cooperación internacional del centro académico 

Santo Domingo. La Universidad APEC, a través de su Dirección de Internacionalización, conjuntamente a la Embajada de Japón, dieron a conocer el pliego de requerimientos y el proceso de aplicación para optar por oportunidades de becas de estudios en Japón. 

La convocatoria del Programa de Becas de Estudios del Gobierno del Japón, que estará abierta hasta el 17 de junio del presente año, posibilita cuatro tipos de becas en esa nación asiática, donde, conforme a sus auspiciadores, cursar estudios superiores deriva en múltiples beneficios, tanto en términos de amplitud del conocimiento macro, como en alcance del espectro profesional.  

Los detalles fueron suministrados en el transcurso de una Charla de Orientación del Programa de Becas de Estudios del Gobierno del Japón para la República Dominicana, que estuvo encabezada por la Licda. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica Interina de Unapec, y Hikaru ITO, agregado Cultural y Polític0 de la Embajada del Japón, en República Dominicana. 

La iniciativa, se inscribe en el programa de actividades que desarrolla la Dirección de Internacionalización de Unapec, como parte de la estrategia de vinculación y cooperación internacional entre el centro académico y la Embajada del Japón, que incentiva la movilidad internacional y el fortalecimiento de las competencias globales en la comunidad universitaria. 

En sus palabras de bienvenida, la vicerrectora Académica Interina de Unapec, resaltó la importancia de este programa, del cual apuntó que incentiva el intercambio cultural y el desarrollo de competencias, y que tributa a la formación integral y la competitividad de los estudiantes dominicanos que son beneficiados con estas becas.  

 

Entre tanto, el Dr. Modesto Cruz, secretario general de la Asociación de ex becarios de Monbukagakusho (ADEMON), explicó los pormenores de cada beca, los requisitos para aplicar, la logística que conduce el proceso de aplicación, y las facilidades y beneficios para los que decidan optar por dichas becas. Esto le permitió ir compartiendo con los presentes sus experiencias como ex becario de dicho programa. 

La actividad tuvo lugar en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, y contó, además, con la participación de Kevin Rodríguez, representante del Departamento Cultural de la Embajada del Japón, quien dará apoyo y el seguimiento requerido a los que decidan aplicar a este programa de becas, así como de la señora Fior D´Aliza Bencosme, encargada de Vinculación Internacional de Unapec. 

En su intervención, Bencosme incentivó a los participantes a prepararse para optar por estas importantes oportunidades de estudios en Japón, considerando que fomentan el desarrollo académico de los estudiantes y proyección internacional. 

La agenda culminó con una sesión activa de preguntas y respuestas, en las que los participantes pudieron aclarar sus dudas y recibir las respuestas a sus inquietudes.  

Informaciones sobre las becas: 

La fecha límite para presentar documentos: lunes 17 de junio de 2024 / Horario para envío de expedientes: hasta las 5:00 p.m.  

Modalidades de las becas ofrecidas: 

  • Becas dirigidas para estudiantes universitarios (abril 2025 – marzo 2030).
  • Becas dirigidas a estudiantes para estudios en la Escuela Superior de Tecnología, KOSEN (abril 2025 – marzo 2029)
  • Becas dirigidas a bachilleres para realizar estudios técnicos en academias, SENSHU (abril 2025 – marzo 2028).
  • Becas dirigidas a profesionales para realizar estudios de investigación en universidades (abril 2025 – marzo 2027).

Para más información: https://www.do.emb-japan.go.jp/itprtop_ja/index.html 

Email: cultura@sd.mofa.go.jp / Tel: 809-567-3365 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional 

Universidad APEC, Unapec.