Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

La Embajada de Colombia presenta el Carnaval de Barranquilla en UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 16 de septiembre 2020

La Embajada de Colombia ante la República Dominicana junto a la Universidad APEC, llevarán a cabo el primer conversatorio virtual:  "El Carnaval de Barranquilla: la cultura como herramienta de desarrollo". Este encuentro, será un maravilloso viaje por esta manifestación cultural de la mano de expertos en materia de expresiones tradicionales, quienes darán a conocer sus particularidades, cómo dicho carnaval ha contribuido a la transformación social de Barranquilla y su impacto en el desarrollo socioeconómico, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de ese país. La actividad estará abierta al público a través de la plataforma Microsoft Teams, el martes 29 de septiembre a las 11:00 a.m. hora local y 10:00 a.m., hora Colombia.

El embajador de Colombia, S.E. Daniel Cabrales Castillo, estará presente en este evento especial que además contará con la moderación del reconocido antropólogo y músico dominicano, Edis Sánchez y la participación de la directora de Comunicaciones del Carnaval de Barranquilla, Ana María Osorio, quien también ofrecerá detalles sobre los retos ante la designación del Carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, entre otros temas de interés actual.

Adicionalmente, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer sobre el Carnaval Dominicano como expresión cultural, su impacto patrimonial y valor social.  La experta en folclore dominicano y docente de UNAPEC, Carmen Manuela Féliz, será la encargada este interesante espacio.

Por último, ambos carnavales, en un acercamiento como expresiones del Gran Caribe, identificarán los factores que los unen y las buenas prácticas que los fortalecen y salvaguardan.

Este conversatorio se ejecuta en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, principal herramienta de diplomacia cultural, la cual tiene como fin fortalecer las relaciones internacionales y afianzar la buena imagen de Colombia en República Dominicana, a través de iniciativas culturales que contribuyan a profundizar el conocimiento de los ciudadanos dominicanos sobre las riquezas y la diversidad colombiana.

La Embajada de Colombia en República Dominicana y la Universidad APEC invitan a disfrutar de este gran evento. Los interesados en acceder a la actividad podrán realizar su registro, sin ningún costo, en el siguiente enlace: https://bit.ly/33zGz7Q. Asimismo, dicho formulario, estará vinculado a las promociones previas al evento que se realizarán a través de las cuentas oficiales de la Universidad APEC en las plataformas de Facebook e Instagram y en la página web de la Embajada de Colombia www.republicadominicana.embajada.gov.co.   

 

Para mayor información, por favor contactar a:

Natalia Gómez Bossa

Embajada de Colombia en República Dominicana

Correo: [email protected]

 

Glenys Nuñez Veras

Dirección de Internacionalización y Cooperación de la Universidad APEC

Correo: [email protected]

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad