Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Jornada de Sensibilización en Gestión Integral de Riesgo de Desastre en UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 04 de marzo 2020

La Universidad APEC, junto a la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Emergencias y la Defensa Civil, realizaron una jornada de sensibilización en gestión integral del riesgo de desastres, dirigida a toda la comunidad universitaria.

El objetivo principal de la jornada es socializar con las instituciones públicas y privadas la necesidad de contar con conocimientos, capacidades, habilidades y técnicas para responder de manera adecuada y oportuna cualquier situación de crisis, dentro y fuera del ámbito organizacional, esto se traducirá en una mayor oportunidad de preservar la vida, bienes, propiedades y la disminución de lesiones invalidantes.

El discurso central estuvo a cargo de la Dra. Bélgica Miguelina Tactuk, quien expuso a la comunidad universitaria, que la República Dominicana, por las condiciones inherentes a su territorio, está expuesta a una serie de amenazas que representan un gran riesgo. Por lo tanto, es responsabilidad de todos priorizar las iniciativas de preparación y capacitación para disminuir el impacto de estos eventos adversos.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo instancia adscrita a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, dicha iniciativa contó con la participación de estudiantes y docentes de la asignatura Gestión Ambiental del Decanato de Estudios Generales. Igualmente, colaboradores administrativos y miembros de las brigadas de prevención, mitigación y respuesta de UNAPEC.

Sobre Bélgica Miguelina Tactuk

Doctora en Medicina, con más de 30 años de ejercicio profesional. Amplias experiencias en procesos de formación y capacitación en el tema de gestión de riesgo de desastres, a nivel nacional, con diferentes sectores y universidades del país.

Además, ha sido coordinadora y consultora de proyectos con diferentes agencias del Programa de las Naciones Unidas; Es el punto focal técnico para el cumplimiento del país de las prioridades de la plataforma mundial: Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres. Actualmente, dirige la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, que está adscrita a la Comisión Nacional de Emergencia y la Defensa Civil.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad