Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Direcciones
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Irene Vallejo y José Mármol reflexionan sobre el poder de la lectura en conversatorio organizado por Mar de Palabras y UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 21 de noviembre 2025

Santo Domingo, R.D. – La escritora española Irene Vallejo y el poeta dominicano José Mármol protagonizaron el conversatorio “El poder de la palabra contra la palabra del poder”, realizado en el Auditorio del Banco Central como parte del Festival Mar de Palabras y en el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa a Vallejo por la Universidad APEC (UNAPEC).

Durante el encuentro, ambos intelectuales reflexionaron sobre la historia de los libros, la preservación de la lectura como conquista espiritual y la capacidad transformadora de las palabras frente a los discursos que limitan la libertad de pensamiento. “El poder de las palabras puede cambiar vidas, alegrar el día a una persona, pero también arruinarlo; pueden crear sociedades más sólidas y mejores relaciones o echarlo todo a perder”, afirmó Vallejo.

La autora de El infinito en un junco defendió la vigencia del libro como guía confiable en tiempos dominados por la tecnología y la inmediatez. “La libertad de la lectura es absolutamente esencial, hay que aprender a leer los libros con espíritu crítico. No tenemos que creer todo lo que nos dicen, incluso en los grandes clásicos hay pasajes atroces, pero esa no es razón para destruir los libros”, subrayó.

Por su parte, José Mármol destacó la lectura como herramienta para la creatividad y la convivencia democrática, exhortando a los padres a inculcar este hábito desde la infancia. El conversatorio, transmitido en vivo por el canal de YouTube de Mar de Palabras, concluyó con la firma de ejemplares por parte de Irene Vallejo, quien compartió con decenas de lectores.

Minerva del Risco, presidenta de la Fundación René del Risco Bermúdez y directora general del Festival, resaltó la misión del evento: “Mar de Palabras nació con la convicción de que la literatura y la lectura pueden ser puentes hacia la educación, la sensibilidad y una ciudadanía más plena y solidaria”.

La actividad contó con el apoyo del Centro León y reafirmó el compromiso de UNAPEC con la promoción del pensamiento crítico y la cultura humanista en la región.

Otras Noticias Recientes

  • Irene Vallejo y José Mármol reflexionan sobre el poder de la lectura en conversatorio organizado por Mar de Palabras y UNAPEC
  • UNAPEC otorga Doctorado Honoris Causa a la destacada escritora española Irene Vallejo por su aporte universal a la cultura y la educación
  • Irene Vallejo exhorta a las universidades a liderar una << revolución de la lectura >> para enfrentar la era de la desinformación
  • UNAPEC y Banco Popular impulsan la educación financiera con la Semana Financiera 2025
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad