Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Inicio de Video Conferencias experiencias personales de liderazgo internacional

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 18 de mayo 2020

Santo Domingo.  La Universidad APEC a través de la Dirección de Gestión de Proyectos del Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE-UNAPEC) dio inicio formal al ciclo de video entrevistas virtuales titulada Investigación, desarrollo e innovación, experiencias personales de liderazgo internacional con el objetivo de crear un espacio de interacción profesional, académica y empresarial.

 

Esta actividad fue llevada a cabo el pasado 12 de mayo, siendo la primera entrevistada Silvana Churruca, CEO del Centro de Innovación Multimarca y dirigida por la Dra. Cielo Zaidenwerg de la Universidad de Barcelona.  Durante este encuentro, Churruca compartió sus experiencias a lo largo de su exitosa carrera, la importancia de apostar a la capacitación académica, la disciplina y las buenas relaciones interpersonales.

Perfil de la entrevistada:

Silvana Churruca es originaria de Argentina y residente en Barcelona, España. Inició su carrera en diseño gráfico y cuenta con un máster en Gestión Estratégica del Diseño. Actualmente se desarrolla en el área de innovación y dirige el primer Centro de Innovación Multimarca dedicado a los pagos, impulsado por 5 compañías líderes relacionadas en al sector de las finanzas.

 

A continuación, un extracto de la entrevista:

 P. ¿Cómo definirías tus funciones y responsabilidades en su posición de trabajo?

R. Entre mis responsabilidades se encuentra la dirección estratégica del centro, coordinar el tipo de colaboraciones que se realizan. Coordino las pasiones y voluntades de estas 5 marcas importantes. No es nada sencillo, porque hablamos de 5 corporaciones muy grandes qué tienen visión estratégica diferente; diferentes formas de innovar dentro de la compañía con diferentes estructuras, y lo más difícil de todo, es coordinar todos estos intereses en una visión común que tenga sentido como proyecto común y que pueda aportar valor a la sociedad, ayudando a unificar lo mejor de la innovación y la tecnología a todos los extractos sociales. Dentro de mis responsabilidades también está la gestión del equipo interno.

P. ¿Qué tiempo tiene el proyecto actualmente?

R. El proyecto fue inaugurado en el 2017, pero tiene un año adicional a esto de antigüedad, ya que se trabajó posteriormente en lo que fue la gestión del proyecto, la creación del equipo, los objetivos de este, entre otras cosas. Siempre tomado en cuenta que la finalidad es tener una interacción con el usuario que cada vez resulta ser más exigente, y de una manera dinámica es cómo nos adaptamos y nos comunicamos a los diferentes tipos de usuarios que tienen interés en nosotros.

P. ¿Cómo un master te puede abrir puertas?

R. Soy muy creyente y admiradora de la educación académica, entiendo que te puede abrir mucho la perspectiva y te ofrece muchas herramientas que quizás en el momento no estabas buscando, pero en el día de mañana te servirán. En el diseño de una carrera hay muchas personas involucradas, hay personas que en base a su experiencia crea un contenido adecuado y plasman las cosas que debes tener en cuenta para desarrollarla de una manera efectiva. Mi objetivo fue siempre al momento de capacitarme no pensar directamente un puesto de trabajo inmediato, sino de capacitarme y a partir de ahí tarde o temprano llega, incluso actualmente estoy aplicando cosas que la primera vez que tuve contacto con ellas fue hace mucho tiempo, que no sabía si lo iba a aplicar en un momento determinado, pero realmente me interesaba aprenderlo. Entiendo que hay que buscar un balance, ya que lo que realmente te llena es lo que has logrado.

P. ¿Cuánto te ha ayudado la intuición en el contexto laboral?

R. Entiendo que lo que me ha ayudado, más que la intuición, ha sido la determinación y seguir siempre al corazón con las cosas que me motivaban.

P. En la Universidad APEC estamos desarrollando el Centro Internacional de Altos Estudios. ¿Qué consejo nos das? Creo que lo primero y principal es definir los resultados que quieren obtener en cuanto a categoría y a partir de allí definir la estructura que debe tener este centro.

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad