Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Inculcando el emprendimiento en el estudiantado de UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 07 de noviembre 2019

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC), el Ministerio de Industria, Comercio y MiPyMES (MICM), la Fundación En Lata, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), InnPulsa Colombia (Ministerio de Comercio de Colombia) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) realizaron el pasado mes de octubre un interesante taller de emprendimiento denominado “Emprendetón”, al que asistieron más de 70 jóvenes.

A la actividad, realizada en el Hub Indotel (Coworking Space del Indotel), asistieron más de 40 estudiantes de grado de la Universidad APEC, y en especial del grupo de estudiantes de emprendimiento de CEMPRENDE; quienes se están preparando para replicar las competencias aprendidas con la metodología colombiana.

 El Emprendetón, es un taller teórico práctico y 100% experiencial, donde cada participante conoce todas las fases de un proceso de emprendimiento (desde identificación de una problemática, hasta el prototipado), convirtiéndolas en oportunidades de negocios.

Con el primer lugar de la UNAPEC, se alzaron Natalia Rodríguez, estudiante de Finanzas y Miguel Betances, de Negocios Internacionales; en el segundo lugar Audrey Guerra, de Negocios Internacionales y Melody Bello, de Publicidad; y, en tercer lugar, Keren Arias, estudiante de Negocios Internacionales y Nelson Ortega, de Finanzas.

Abril Contreras, participante, y miembro del grupo de estudiantes, explicó que “el Emprendetón es un maratón de emprendimiento donde te enseñan todo lo que conlleva crear un negocio.  Entiendo que deberían tomarlo todos los estudiantes de la universidad”.  De igual manera, Paola Aquino, nos explicó, al finalizar la actividad, que “mucha gente cree que con tener una buena idea ya es suficiente, y en el Emprendetón nos enseñaron que cada paso es importante, y si fallamos en alguno, nuestro negocio puede fallar por completo”.  Para finalizar, Víctor Navarro explicó que “de nada vale aprender conceptos teóricos en cada materia de la universidad si no se aplican a la realidad, y el Emprendetón es la manera más sencilla de aprender haciendo el emprendimiento.  Ahora me siento preparado para mentorear a otros estudiantes y, de hecho, ya estoy trabajando con Keren en mi primer negocio, aplicando lo aprendido en el Emprendetón”.

Este vínculo de cooperación mutua entre las instituciones mencionadas, fue desarrollado gracias a las excelentes relaciones que se están cultivando desde el Centro de Emprendimiento e Innovación con los distintos actores de la Red Nacional de Emprendimiento.

El próximo evento Emprendetón será realizado durante el Global Entrepreneurship Week (GEW), que se realizará desde el 18 al 23 de noviembre, donde asistirán una gran cantidad de emprendedores de UNAPEC y de distinta partes del país.

Para más información sobre el Global Entrepreneurship Week, o para inscribirte en el próximo Emprendetón, visita CEMPRENDE, en el edificio 2, primer nivel, o contáctanos por WhatsApp al 829-979-0111 y al 849-252-3648  o en su página web, emprendimiento.unapec.edu.do

¡No te quedes fuera, se parte del cambio!

¡We are not here to take part, we are here to take over!

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad