Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Graduación vigésima segunda cohorte del Diplomado en Docencia Universitaria

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 22 de octubre 2020

Santo Domingo. La Universidad APEC en conjunto a la Dirección de Gestión, Capacitación y Desarrollo Docente, realiza por primera vez de manera virtual el Acto de entrega de certificados de la vigésima segunda cohorte del Diplomado en Docencia Universitaria, a través de la plataforma Microsoft Teams Meeting. Dicha formación, tiene como  objetivo de desarrollar en los maestros de UNAPEC, competencias pedagógicas que les permitan tener un desempeño docente efectivo, y que tribute favorablemente al aprendizaje de nuestros estudiantes.

En esta ocasión, se entregaron certificaciones a 26 participantes pertenecientes a las áreas de Posgrado, Administración, Contabilidad, Mercadeo, Derecho, Artes, Sociales, Extensión Universitaria y diferentes áreas administrativas de la universidad. Con esta cohorte alcanzamos la significativa suma de 544 profesionales formados en competencias pedagógicas en el marco del Proyecto de Desarrollo Docente, iniciado en el año 2003.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicerrector Académico, Prof. Carlos Sangiovanni, quien les extendió un mensaje a los graduandos, indicando que: “Ser docentes es trascender en esta nueva sociedad del conocimiento y la tecnología, con el compromiso definido de que la vocación no es sólo trabajar en el aula, sino que es la búsqueda constante de ser un guía y facilitador que deje en sus alumnos las huellas para enfrentar los retos que se les presenten”.

Las palabras en representación de los maestros del diplomado fueron expresadas por la Dra. Yajaira Oviedo, quien manifestó su agradecimiento por ser parte de este cuerpo docente y enfatizó: “Nosotros, los maestros trabajamos para la posteridad y nuestras obras se verán a futuro”.

En esta oportunidad, los graduando de este diplomado fueron: Altagracia Pozo Ruiz, Ángelo Ramón Taveras De la Rosa, Calyn Mia Ricardo Nin, Carol Esther Hernández, Carol Serenela Modesto Sánchez, Clarissa Carmona Carmona, Dirsy Esmirna Luna Paredes, Erica María Martínez Cabral, Franklyn Leyba Fabián, Gilda Altagracia Castillo Pichardo, Jorge Alejandro Sosa Salazar, Joys Gissel Santos Martínez, Juan Esteban De Oleo De León, Lissa Virginia Pérez Gómez, Lourdes Carolina Lantigua Cepeda, Luis Fernández Fernández, Manuel Emilio Valenzuela Martínez, María Elena Peña Reinoso, Melissa Odette Rosario Pérez, Nelson de Jesús Pantaleón Santana, Niurka Mercedes Gómez Germán, Paloma Yocasta Phillips Carela, Sandra Josefina Guzmán Cruz, Sheyla Graciela Bigay Gómez, Sonya Mabel Pérez Frías y Yaneili Cuevas Nin.

La maestra de la escuela de Artes y comunicación, Licda. Paloma Phillips, ofreció unas palabras en nombre de sus compañeros, quien agradeció a la Universidad APEC por siempre brindarle la oportunidad de formarse y capacitarse constantemente, también extendió las gracias a los docentes por su entrega, esmero, paciencia y ahínco. “Con el aprendizaje adquirido en este diplomado, inspiraremos el cambio en nuestros estudiantes, y por ende en nuestra sociedad”.

En esta actividad, se dieron cita autoridades y personal académico y administrativo de Unapec.

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad