Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Experto financiero diserta sobre “Mis finanzas, mi futuro” en Unapec

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 07 de diciembre 2020

Santo Domingo. La Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Universidad APEC realizó a través del Centro de Servicios al Sector Económico- Empresarial, CECOEM en coordinación con la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos la conferencia “Mis finanzas- mi futuro”, a cargo del Licdo. Juan Camilo González, asesor Financiero y director de Mis Finanzas Personales.

La actividad fue realizada en la plataforma Microsoft Teams Meeting, donde sirvió de escenario para acoger a todos los participantes, como fue a la Dra. Aida Roca, decana de Ciencias Económicas y Empresariales; Licdo. Freddy Brady, director de la Escuela de Contabilidad y Finanzas; Licda. Yara Hernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; asimismo, a estudiantes, docentes y personal administrativo y académico.

El Lic. Freddy Brady tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y la presentación de los invitados especiales, la Licda. Yara Hernández y el Licdo. Juan González.

El profesional de las finanzas, Camilo González explicó de una manera interactiva y dinámica que: “Por el lado de los patrones de decisión hay 3 cosas que se deben tener en cuenta: ¿Cómo resuelvo lo de la miopía temporal?, ¿Utilidad o costos de oportunidad? Y ¿Cómo manejo mi presupuesto? En la primera, como seres humanos estamos acostumbrados a posponer los costos, de manera que no recaigan sobre nuestro yo del presente, sino en el yo del futuro; la segunda, los financieros preferimos pensar más en el costo de oportunidad que en el de utilidad. Sí estoy adquiriendo una deuda, que estoy dejando de hacer por los intereses que me genera, y pensar, en que si voy a ahorrar ¿que estoy ganando por ello?; El tercero, es el resultado de una encuesta se realizó en una importante universidad, arrojando que los estudiantes mientras más avanzaban en sus carreras gastaban menos en alimentación, en estudios y en materiales de clases, y más en ocio y vestuario”.

“Una de las cosas más importantes que debemos aprender en nuestra vida financiera, es ese justo balance, que consiste en no gastarlo todo en el presente, porque en el mañana vamos a querer realizar otras cosas y no vamos a poder; lo otro es ahorrar siempre para el futuro siempre y cuando sea con estrategia, aprender a pensar en nosotros mismos en un tiempo hacia adelante”, indicó el Lic. Juan Camilo.

Para finalizar, el conferencista puntualizó que hay 5 puntos que se deben tomar en cuenta para los años venideros, entre estos estuvo: definir objetivos, priorizar y crear hábitos, conocer el sistema financiero, gastar en experiencias, no en cosas y acoger algunas ideas para empezar a ahorrar con conciencia.

Al finalizar la disertación, se realizó una sesión de preguntas y respuestas donde los presentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas y aportar importantes comentarios que enriquecieron significativamente la charla.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad