Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Estudiantes de UNAPEC participan en iniciativa de reducción de riesgo de desastre

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 28 de enero 2020

La educación es uno de los motores que impulsan los grandes cambios en la sociedad y el individuo. La Universidad APEC y el Programa Regional de Asistencia para Desastres de USAID-OFDA, conscientes de esta realidad, organizaron la charla titulada Emprendedores en la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastre (GIRRD).

La charla fue presentada por la Lic. Zaira Pujols, especialista en reducción de riesgo de desastre del Programa Regional de Asistencia para Desastres de USAID-OFDA.

Esta actividad fue diseñada para los alumnos de la asignatura Actitud Emprendedora de la Escuela de Administración y coordinada por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo de la institución. Participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería del Software, Computación, licenciaturas en Comunicación Digital, Contabilidad, Mercadotecnia, Finanzas, Administración de Empresas, Diseño de Interiores y público en general.

Los jóvenes emprendedores tuvieron la oportunidad de analizar, reflexionar y plantear sugerencias para evitar que vuelvan a ocurrir situaciones de desastres acontecidas en la República Dominicana.

Promover una nueva cultura para la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastre (GIRRD), demanda la participación de todos los estamentos de la sociedad. El desarrollo sostenible, ineludiblemente, está vinculado a la implementación continua de iniciativas encaminadas a incrementar la resiliencia a partir de prácticas de prevención tales como: reducción, eliminación e impedimento de nuevos riesgos.

La prevención es un compromiso colectivo, es el camino que debemos seguir para neutralizar los efectos severos de las amenazas naturales.

¡Preparémonos por una nación sostenible y resiliente!

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC lidera jornada de capacitación sobre gestión de riesgos de desastres junto al COE
  • Desde UNAPEC, el subdirector y jefe de operaciones del COE llama a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025
  • UNAPEC celebra sus 60 años de legado, visión y compromiso con la educación superior dominicana
  • UNAPEC y Mandarin Centers Institute avanzan hacia una alianza estratégica para promover la cultura china y el idioma mandarín
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad