Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Estudiantes de la Universidad APEC brillan en competencia internacional de ciberseguridad

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 26 de julio 2024

Se trata de Cyber 9/12 Estrategy Challengue en la que participaron 15 equipos de Latinoamérica

La Universidad APEC ganó la representación de la República Dominicana tras superar con creces varios eventos virtuales con otros equipos nacionales

Cuenta con el apoyo del Departamento de Estado de los EE. UU.

San José, Costa Rica. Un equipo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad APEC puso aquí en alto la nombradía de la República Dominicana, demostrando sus talentos y habilidades excepcionales para analizar y resolver incidentes cibernéticos complejos, y propiciar un ciberespacio más seguro y confiable.

El equipo nacional puso a prueba sus saberes, formulando propuestas, planes y estrategias para prevenir los ciberataques, preservar la seguridad digital y gestionar las crisis de organizaciones e individuos de manera más efectiva y exitosa, durante la competencia internacional de Ciberseguridad e Inteligencia Cyber 9/12, celebrada en San José Costa Rica, del 21 al 23 de julio.

Este prestigioso evento, organizado por la ONG Atlantic Council, reúne a jóvenes talentos de toda Latinoamérica para evaluar sus habilidades en la resolución de conflictos y ataques cibernéticos, así como fomentar la creación de propuestas innovadoras que aborden desafíos actuales y futuros en el ámbito de la alta tecnología, las relaciones multilaterales y la ciberseguridad.

Los estudiantes promovieron tácticas de fortalecimiento de la colaboración entre países para combatir las ciberamenazas, y plantearon iniciativas para atraer y retener a más mujeres en el campo de la ciberseguridad, aprovechando su talento y perspectivas únicas.

<< Esta experiencia no solo les permitió demostrar su talento en un entorno dinámico y exigente, impresionando a los jueces con su experticia y la muestra de un pensamiento crítico y analítico, sino también aprender de sus pares y expertos internacionales >>, expuso el Licenciado Sócrates Aguasvivas Hoepelman, director general del Centro de Apoyo a Estudiantes, de Unapec, y quien tuvo a su cargo el liderazgo del grupo participante.

Al tiempo de agregar << lo que indudablemente, les permitió fortalecer su formación profesional y ampliar la diversidad de perspectivas y la colaboración entre los miembros del equipo, elementos clave para su éxito >>.

El equipo dominicano estuvo conformado por Said Rosario, estudiante de Comunicación Digital, Naomi Castillo, de Ingeniería en Software, Loida Pérez, de Derecho, y Carlos Basora, estudiante de Ingeniería en Software.

Se trató de un equipo con visión y talento integrado por estudiantes de diversas carreras, lo que les permitió abordar los desafíos desde diferentes perspectivas y aportar soluciones integrales. Estuvo conformado por alumnos de ambos géneros, resaltando el compromiso por la inclusión de género en el campo de la ciberseguridad.

El Centro de Apoyo a Estudiantes de la UNAPEC brindó un acompañamiento integral al equipo, desde la preparación para la competencia hasta su participación en la misma, reafirmando con ello su compromiso con el desarrollo de profesionales altamente calificados y comprometidos con el bienestar de la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad