Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Escuela de Artes y Comunicación celebra XII Jornada de Investigación Científica

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 31 de mayo 2022

Santo Domingo. La Escuela de Artes y Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, realizó la décimo segunda Jornada Científica, evento que desde hace doce años contribuye a la construcción de una cultura ciudadana de investigación, innovación y desarrollo. En esta ocasión, contó con las presencias del Dr. Alvin Rodríguez, director de investigación; la Lic. Elsa María Moquete, directora de internacionalización; y la Dra. Alicia M. Álvarez, directora de la Escuela de Artes.

La Dra. Álvarez en sus palabras de apertura esbozó brevemente el trayecto del evento, su alcance y prospectivas, a la vez, que presentó al Consejo Científico de la Escuela.

Posteriormente, la primera ponencia estuvo a cargo de Roció Roa Vargas, titulada: Propuesta de diseño bajo la aplicación de materiales y mobiliarios asépticos, International Private Biotechnology Medicine Associates IPBMAsrl, Santo Domingo, República Dominicana, 2021.

La segunda exposición fue llevada a cabo por los investigadores Fernando Quiroz y Lissa V. Pérez Gómez, titulada: Guía del equipo azul (Team Blue Guide): Comunicación Digital para familias y cuidadores de personas en el espectro autista de la República Dominicana. Portal web | aplicación móvil | plan de social media | podcast.

Las egresadas de la Licenciatura en Publicidad, Isbel Liriano y Yamilka Benzant como tercera ponencia, con el tema: Propuesta de diseño Marca-Ciudad para Montecristi, República Dominicana, año 2021. Seguidas de la Dra. Álvarez y la presentación de su investigación doctoral, como cuarta ponencia: La Gestión de la Comunicación Institucional en las Universidades de la República Dominicana.

Por su parte, las estudiantes Lea Patricia Taveras y Nathalia Custodio como quinta ponencia: Diseño Editorial de la Revista Pensamiento. Por último, las investigadoras Lissa Virginia Pérez Gómez, y Paloma Yocasta Phillips Carela, con: Experiencia de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC en el uso de las TIC para el diseño de recursos didácticos de asignaturas semipresenciales y virtuales en el entorno virtual de aprendizaje.

Como cierre del evento científico, la Dra. Álvarez destacó aspectos relevantes y alcances de cada una de las investigaciones y propuestas, a la vez que señaló la intención de Unapec en consolidar a través de conclaves como ese, el apalancamiento y la transformación de la sociedad y cuyas bases descansen justamente en la investigación.

El evento virtual realizado a través de la plataforma Microsoft Teams contó con la participación de colaboradores de la Escuela de Artes y Comunicación, Amada Badia Ortiz, Lourdes Javier Campos, Lony Fernández, Abad López, Natalia Estrella, Erica Martínez y Milagros Pérez. Además, estuvieron presentes directivos, profesores y estudiantes.

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad