Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Dr. Franklyn Holguín Haché promueve la 3ra. Encíclica del Papa Francisco

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 16 de octubre 2020

El Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de la Universidad APEC y miembro de Cátedras Scholas Ocurrentes, realizó una valiosa reflexión sobre la 3ra. Encíclica del Papa Francisco “Fratelli Tutti” (Hermanos Todos), contenido en la publicación especial del Vaticano sobre Cátedras Scholas “Aprender a ser hermanos y hermanas, Fratteli Tutti en la educación”.

En esta publicación, más de 35 prestigiosos profesionales de la educación procedentes de diferente religiones y culturas alrededor del mundo, fueron invitados y posteriormente seleccionados para expresar su valoración sobre esta Encíclica Papal, que desde ya es considerada como el legado espiritual del Papa Francisco a la humanidad en temas sociales. 

“Fratteli Tutti”, tiene el objetivo de promover una transformación social a la igualdad; es un llamado a la hermandad en tiempos desafiantes como en la actualidad, donde convergen la desigualdad social, la discriminación racial, rumores de guerra, los efectos catastróficos de la pandemia Covid-19, abusos contra las mujeres y los niños, entre otras tantas problemáticas que atentan contra la fraternidad genuina y que deben ser erradicados. La educación es un elemento fundamental para lograrlo, es por esta razón que el Vaticano invita a educadores de todo el mundo a que se sumen a esta gran visión.  

En virtud de esto, el Dr. Holguín Haché, rector de la Universidad APEC, asume esta iniciativa, plasmando en su reflexión lo siguiente: “El Santo Padre insta a un cambio inevitable y urgente, donde la fraternidad, la paz social, la caridad social y el recuerdo de Dios dinamicen la libertad, la equidad, la acogida y la justicia. Para hacer esta utopía posible, aboga por una educación renovada, que propicie el diálogo, la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo”.

En adición a esto, el Dr. Holguín también enfatizó: “Francisco propone que: La tarea educativa, el desarrollo de hábitos solidarios, la capacidad de pensar la vida humana más integralmente, la hondura espiritual, hacen falta para dar calidad a las relaciones humanas, de tal modo que sea la misma sociedad la que reaccione ante sus inequidades, sus desviaciones, los abusos de los poderes económicos, tecnológicos, políticos o mediáticos. Ello compromete a los sistemas, instituciones y gestores educativos a replantearse los fines, medios y modos de actuación que acercan la dinámica educativa a los esquemas de competitividad y exclusión que caracterizan el mundo de hoy”.

 

Sobre Cátedras Scholas

Es una red educativa entre 103 universidades de 36 países de los 5 continentes; cuya misión es procurar la integración de los jóvenes del mundo a través de una educación ética, que potencie propuestas educativas innovadoras y fomente la cultura del encuentro.

Les invitamos a conocer más sobre esta publicación, visitando el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1lojAG7NbldSmVinmZQtuQQUgr2QPoy5H/view

Otras Noticias Recientes

  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
  • UNAPEC se une al Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón para transformar vidas a través de la educación y la cultura
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad