Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Domingo Contreras alerta sobre peligros que sufre el planeta en “Semana del Medio Ambiente” auspiciado por UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 06 de junio 2019

Santo Domingo. En el marco de la celebración de la Semana del Medio Ambiente de la Universidad APEC (Unapec), el licenciado Domingo Contreras, Director General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), dictó la conferencia magistral “Dominicana Limpia. El desafío de la sostenibilidad ambiental”, coordinada por la Dirección de Servicios Generales y el Decanato de Estudios Generales de la universidad, celebrado en la sede central de la alta casa de estudios.

El objetivo de esta conferencia fue promover y crear conciencia sobre la sostenibilidad ambiental en República Dominicana, y de qué forma incide la misma en los sectores productivos y la sociedad en general. En “Dominicana Limpia. El desafío de la sostenibilidad ambiental” se abordó la problemática de los residuos sólidos y cómo se agrava esta situación no solo en nuestro país, sino también a nivel mundial, como consecuencia del crecimiento acelerado de la población.

Asimismo, sobre su concentración en las áreas urbanas, el desarrollo industrial, los cambios en los hábitos de consumo, el aumento en el nivel de vida y una serie de factores que conllevan a la contaminación del medio ambiente y al deterioro de los recursos naturales.

Contreras entiende que el grave problema de la contaminación, causado por el deficiente manejo de los residuos sólidos, compromete los recursos naturales. Más del 50% de los residuos que podrían ser aprovechados, llegan a los vertederos.

Para cambiar esa realidad, surge el “Plan Dominicana Limpia” en 2017, como respuesta del gobierno central esta gran problemática nacional. Como la estrategia para una gestión adecuada e integral de dichos residuos, mediante el proceso de separación en la fuente y el aprovechamiento económico de los materiales; la misma propone impulsar una cultura de reciclaje y valorización a través de procesos de concientización y sensibilización a la ciudadanía.

El funcionario enfatizó sobre el compromiso de desarrollar acciones articuladas y sostenibles de las comunidades con su entorno social y procurar que respondan, adecuadamente, a las expectativas y necesidades del país. Una dominicana Limpia únicamente se logra con el esfuerzo y cooperación de todos los que creemos y trabajamos por el desarrollo de la nación.

Sobre Domingo Contreras

Es biólogo, abogado y político; y es presidente del Centro de Innovación Atabey. Tiene un Máster en Derecho de la Administración del Estado. Ha ocupado diferentes cargos en el sector público, entre los cuales cabe destacar el de director general de Promoción de la Juventud (con rango de secretario de Estado) en el período 1996-2000; secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, periodos 2002-2012; y asesor en Materia Municipal del Poder Ejecutivo, así como enlace con los Ayuntamientos del país. Es creador y coordinador del Programa de Maestrías en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, que se imparte con la Universidad de Salamanca y el Instituto Global.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad