Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Desde UNAPEC, el subdirector y jefe de operaciones del COE llama a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 09 de octubre 2025

Santo Domingo, D.N. – El coronel Edwin Olivares, subdirector y jefe de la unidad de operaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), participó en el podcast Radio UNAPEC, donde ofreció informaciones y orientaciones esenciales encaminadas a fortalecer en la ciudadanía las capacidades de prevención, mitigación, respuesta y recuperación resiliente ante emergencias y desastres.

En el curso de la conversación —conducida por la ing. Eveliny Alcántara, directora de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad APEC (UNAPEC)—, el coronel Olivares instó a la población a identificar y evaluar los riesgos presentes en su entorno, tanto en los lugares de residencia como en el ámbito laboral.

Enfatizó que participar en los ejercicios de preparación es una responsabilidad ciudadana, indispensable para lograr una respuesta eficiente a los riesgos que se originan en la naturaleza a los que la nación dominicana está expuesta por su ubicación geográfica y características físicas.

El funcionario advirtió que la vulnerabilidad ante los desastres se incrementa particularmente en comunidades en condición de pobreza, ya que carecen de recursos y medios adecuados para enfrentar con resiliencia eventos súbitos.

Asimismo, destacó la importancia de que tanto en los hogares como en los sectores productivos y de servicios cuenten con planes y protocolos actualizados de emergencia, además, que se practiquen regularmente.

En ese sentido, exhortó a las comunidades universitarias, a las empresas privadas, a las entidades gubernamentales y a la población en general a participar en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025, organizado por el COE por quinto año consecutivo, reconocido como una buena práctica regional para la seguridad de todos.

La participación del subdirector del COE se enmarca en las actividades conmemorativas del 60.o aniversario de la Universidad APEC, reafirmando el compromiso social de la institución con la formación continua en gestión de riesgos de desastres y la promoción de una cultura de preparación.

Durante la entrevista, la ing.  Alcántara subrayó que, conforme con el marco legal vigente en el país sobre riesgo, la Universidad APEC mantiene una colaboración constante con los organismos rectores para contribuir a transformar las vulnerabilidades comunitarias y apoyar la promoción de una cultura de preparación para la respuesta ante emergencias.

En ese tenor, el profesor Aba López Ramírez, profesor de la dirección de Artes y Comunicación y gestor de Radio UNAPEC, destacó que la emisora utiliza plataformas digitales de streaming: Youtube, Spotify, Apple Podcast y Amazon Music, así como su propio portal web institucional para llevar este mensaje de prevención y preparación a comunidades locales e internacionales.

Finalmente, para que juntos construyamos una nación mejor preparada y más segura, les invitamos a acceder a la entrevista completa a través de las plataformas digitales de streaming que presentamos a continuación:

https://radio.unapec.edu.do

https://podcasts.apple.com/us/podcast...

https://open.spotify.com/show/1IfhLLc...

https://music.amazon.es/podcasts/7ef3...

Plan de Emergencia Nacional: Qué Hacer Antes, Durante y Después Entrevista al Coronel Edwin Olivares - YouTub

Otras Noticias Recientes

  • Desde UNAPEC, el subdirector y jefe de operaciones del COE llama a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025
  • UNAPEC celebra sus 60 años de legado, visión y compromiso con la educación superior dominicana
  • UNAPEC y Mandarin Centers Institute avanzan hacia una alianza estratégica para promover la cultura china y el idioma mandarín
  • UNAPEC inviste 903 nuevos profesionales alcanzando cifra histórica de 50,241 egresados en 60 años de trayectoria académica.
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad