Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Conferencia reinvención del ajedrez en tiempos de pandemia COVID-19: bondades y beneficios

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 20 de julio 2021

Santo Domingo. La Universidad APEC realizó a través de la Dirección de Extensión Universitaria, adscrita al Decanato de Estudiantes la conferencia Reinvención del ajedrez en tiempos de pandemia COVID-19: bondades y beneficios, dictada por el Lic. Carlos Del Rosario, maestro internacional de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), en el marco de la celebración del día internacional de ajedrez, el pasado 20 de julio.

El Lic. Del Rosario manifestó en su intervención: “el ajedrez ayuda a que nuevas conexiones neuronales se den, ya que para que uno aprender lo que sea necesariamente tiene que haber una herramienta que es indispensable, llamada atención. Si no se pone atención, lo que crees que aprendiste te entra por un oído y sale por el otro, pero si pones atención ese aprendizaje se queda en el tiempo y si te emociona va a permanecer mucho más, por tal razón el ajedrez te ayuda a desarrollar esa habilidad”.

Asimismo, el conferencista enumero algunas de las áreas que el ajedrez ayuda a desarrollar en los niños, como son: la superación, la lógica, el sentido común, organización, planificación, crecimiento personal, fomentación de valores, aprendizaje del error, relaciones sociales, comprensión de lectura, etc.

El evento fue desarrollado de forma semipresencial, transmitido por youtube y presencial en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti. Entre los temas tratados estuvieron: ajedrez en tiempo de pandemia de manera general y enlazado a la parte psicológica, historia del ajedrez internacional y nacional y sus principales exponentes.

Al finalizar el evento hubo un espacio para recibir preguntas y comentarios, que se formularon a través del chat en vivo de youtube habilitado para tales fines, al mismo tiempo, a quienes estuvieron de forma presencial.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad