Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

CONADIS dicta charla en Unapec sobre trato digno a las personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 03 de diciembre 2020

La Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo y el Decanato de Estudiantes de la Universidad APEC coordinaron la charla “Interacción y trato digno a personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos”. La misma fue dictada por las especialistas Ivelisse Villavicencio, coordinadora de programas de sensibilización y Greisy García experta en interpretación de señas, ambas del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) de República Dominicana. La actividad fue realizada en conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad.

El evento se desarrolló en modalidad virtual y contó con la participación de estudiantes, docentes y empleados de Unapec, así como otros grupos de interés que propugnan por la integración de las personas con discapacidad en todos los contextos sociales.

La disertación de la señora Villavicencio se centró en sensibilizar y orientar a la población acerca del trato a las personas con discapacidad, enfatizó que: “Todos somos diferentes, tengamos o no una discapacidad, por tal motivo, todas las personas tienen derecho a ser tratadas de forma digna”.

De su lado, la señora García resaltó que: “La supresión de barreras favorece la eliminación de la discapacidad, pues estas impiden la participación plena en igualdad de condiciones de las personas”.

La ocasión fue propicia para que el señor Luis Gómez de Membrillera, de la Universidad de Alicante, presentara una sinopsis del proyecto Access, programa que promueve el acceso de los estudiantes con discapacidad a la Educación Superior, en Cuba, Costa Rica y República Dominicana. La iniciativa consiste en un proyecto integrado por catorce instituciones de América Latina y el Caribe, bajo la coordinación de las universidades de Alicante, en España, y de Macedonia, en Grecia.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la licenciada Raysa Pérez, decana de Estudiantes, quien explicó las iniciativas incoadas en la institución para el desarrollo inclusivo sostenible, así como los esfuerzos de Unapec para instaurar un centro de apoyo para estudiantes equipado con tecnología accesible para distintas categorías de discapacidades.

La actividad concluyó con una interesante sesión de preguntas y respuestas por parte de los participantes y expositores.

Sobre la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo

En diciembre de 2019 la Universidad APEC insertó la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo en su estructura orgánica, adscrita a la Vicerrectoría Administrativa Financiera. Su propósito es diseñar, planificar y ejecutar políticas, programas y proyectos que integren modelos de sostenibilidad y gestión del riesgo de desastres, de acuerdo con los marcos regulatorios a nivel nacional, regional y global. Desde una óptica inclusiva, promueve el desarrollo de iniciativas que satisfagan las necesidades presentes, sin vulnerar las de las próximas generaciones.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad