Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

CEO de Green Depot diserta en la III Semana del Emprendimiento UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 22 de octubre 2020

Santo Domingo. Dando continuidad a la III Semana de Emprendimiento UNAPEC de una manera exitosa, gracias a los esfuerzos realizados de la Universidad APEC, el Centro de Emprendimiento y el Decanato de Ingeniería. En su segundo día, estuvo compartiendo su gran experiencia el Ingeniero Porfirio Nicolás Báez López, CEO de Green Depot.

La charla inició con la exposición del Ing. Báez, compartiendo la historia y las certificaciones, el compromiso social y medioambiental que tiene la empresa, enfatizando en la importancia que tiene inclusión social para ellos, brindando apertura a personas de distintas razas, géneros, credos y hasta condiciones físicas. 

Asimismo, indicó que sus productos desechables biodegradables están libres de químicos y que es desinfectado utilizando la más alta tecnología de rayos ultravioleta.  De igual manera destacó, que el producto al ser libre de químicos puede ser utilizado, posterior a su uso original, como alimento para animales rumiantes, lo que asegura la calidad natural.  Por si eso no fuera todo, la empresa también está certificándose en la Certificación Internacional B, que es la de más alto nivel sobre la transparencia con colaboradores internos y externos, la calidad de la empresa familiar, la efectividad del triple impacto. Por último, la iniciativa está impactando en los objetivos 1, 8, 10, 12, 13 y 15 de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El fundador invitó a los participantes a ser más conscientes con los productos que compran y consumen, recordándoles la importancia que tienen los consumidores, ya que son los que obligan a las empresas a utilizar productos desechables biodegradables que no contaminen al medio ambiente.

 

Sobre Porfirio Báez y Gren Depot

Porfirio Nicolás Báez, es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y tiene educación de posgrado en Proyectos y gestión de la calidad.  Antes de convertirse en emprendedor exitoso, colaboró activamente en la Fundación Vida Azul, que se dedica a la limpieza de costas y promoción de educación en un medio ambiente limpio.  Hace aproximadamente 10 años fundó, en conjunto a su familia, GreenDepot.

Green Depot es la primera fábrica de envases desechables biodegradables de la República Dominicana y el Caribe, y utiliza desechos naturales (i.e. yagua de palma) como materia prima, integrando también a las comunidades en el proceso.  Es un ejemplo de una empresa de triple impacto (impacto social, impacto económico e impacto medioambiental).  Al inicio, la empresa representaba el 5% de los ingresos en la familia, pero en el presente representa más del 80% de los mismos.  Fabrican ya más de 1,000,000 de desechables biodegradables al año, y durante la pandemia, han crecido más de un 300%.

GreenDepot tiene la cuenta en Instagram @GreenDepot, y están abiertos a desarrollar relaciones con instituciones para seguir desarrollando proyectos de investigación y desarrollo en las áreas

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad