Río de Janeiro, Brasil. – En un acto celebrado en la sede de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), se suscribió un convenio de colaboración científica y académica entre la Universidad APEC (UNAPEC), de la República Dominicana, y la UFRJ, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de América Latina.
El compromiso fue firmado por el profesor Roberto Medronho, rector de la UFRJ, y el doctor Erik F. Pérez Vega, rector de la Universidad APEC, y representa una oportunidad de gran alcance estratégico en el ámbito económico, científico y académico.
<< Al integrarse en redes de colaboración con una institución del prestigio de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Unapec amplía sus posibilidades de acceso a fuentes internacionales de investigación, programas de cooperación técnica y proyectos de desarrollo conjunto, particularmente en áreas vinculadas a la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la transformación digital >>, destacó Pérez Vega.
Señaló, asimismo, que en el plano económico y de desarrollo institucional, la alianza contribuye a la diversificación de oportunidades para los estudiantes y docentes, fomenta la transferencia de conocimiento y abre la puerta a proyectos de cooperación con impacto social y productivo, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la política de internacionalización de Unapec.
Por su parte, el rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, profesor Roberto Medronho, destacó la relevancia de esta alianza como un paso decisivo para el fortalecimiento de la cooperación científica y universitaria entre Brasil y la República Dominicana.
Subrayó que la UFRJ mantiene su compromiso con la internacionalización del conocimiento y la creación de puentes académicos que promuevan la innovación, la sostenibilidad y el intercambio cultural.
Expresó que el acuerdo con Unapec representa una oportunidad para compartir experiencias, impulsar investigaciones conjuntas y enriquecer la formación de estudiantes y docentes a través del diálogo académico entre ambas naciones.
Como intermediario en la concreción de esta alianza, el Consulado General de la República Dominicana en Río de Janeiro desempeñó un papel esencial, cuyo titular, el señor Roberto Rubio, durante la firma del convenio destacó la relevancia de este paso para consolidar los vínculos académicos, científicos y culturales entre ambos países.
Desde la perspectiva científica, se informó que el acuerdo permitirá a docentes e investigadores de Unapec participar en iniciativas colaborativas, publicaciones conjuntas y estancias académicas, fortaleciendo la producción de conocimiento y el intercambio de experiencias con grupos de investigación consolidados de la UFRJ.
Estuvieron presentes, además, el señor Guilherme Antunes, coordinador general de Relaciones Internacionales de la UFRJ, y la señora Erika Lozada, quienes resaltaron las oportunidades que abre este acuerdo para el intercambio de conocimiento y la proyección internacional de la educación superior.
Este vínculo no solo eleva la calidad de la investigación institucional, sino que también potencia la visibilidad de los resultados científicos dominicanos en el escenario latinoamericano y global.
De esta forma, la universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y con el fortalecimiento del ecosistema de educación superior de la República Dominicana, consolidando su papel como un actor relevante en la construcción de conocimiento útil, innovador y competitivo para la región.