Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Bernardo Aliaga dicta conferencia sobre reducción de Riesgos en Unapec

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 14 de octubre 2020

Para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo de la Universidad APEC realizó en modalidad virtual la conferencia magistral “Ciencia, educación y participación comunitaria para la reducción de riesgos de desastres”, dictada por el licenciado Bernardo Aliaga, jefe de la Unidad de Tsunamis de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco.

La actividad se desarrolló el martes 13 de octubre y en la misma participaron autoridades docentes y administrativas de la institución académica, así como miembros de diferentes organismos gubernamentales, entre los que se encuentra la Ing. Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología de República Dominicana, ONAMET. También la directora de la Escuela de Gestión de Riesgo, en representación de la Comisión Nacional de Emergencias y Defensa Civil de República Dominicana; además de representantes del Centro de Operaciones de Emergencia y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para el área del Caribe.

Unapec, alineada a iniciativas internacionales que favorecen el desarrollo de una cultura para la Reducción del Riesgo de Desastres, planificó esta conferencia con el objetivo de sensibilizar y concientizar a los asistentes sobre la necesidad de adoptar iniciativas de prevención para disminuir las pérdidas humanas y de bienes, como consecuencia de los embates de fenómenos que se originan en la naturaleza; así como promover el desarrollo de capacidades para reponerse con resiliencia de los eventos adversos.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de la Universidad APEC, quien enfatizó lo siguiente: “Conscientes de que los desastres socavan el desarrollo económico y social de las naciones, la gestión del riesgo se ha convertido en un eje estratégico de primer orden en nuestro quehacer institucional. En consecuencia, permanentemente incoamos esfuerzos encaminados a sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la imperiosa necesidad de adoptar iniciativas para reducir las vulnerabilidades, al tiempo que se desarrollan las capacidades para dar una respuesta resiliente a los desastres”.

Durante la conferencia el licenciado Bernardo Aliaga expresó que: “La educación es crucial en la reducción de riesgos: comprender las amenazas, prepararse para reaccionar y ensayar la respuesta”. También se refirió al rol de las instituciones alimentarias y la importancia de la educación, formal e informal, para transmitir conocimientos sobre los siniestros naturales y la preparación comunitaria. Esta última es fundamental, ya que permite que la población conozca lo que debe hacer, dónde ir y el tiempo que necesita emplear para ponerse a salvo, entre otros puntos.

Verdaderamente esta conferencia resultó un evento edificante que contribuyó a la formación de los participantes, en materia de prevención de riesgos. En la última parte de la actividad tuvo lugar una interesante sesión de preguntas, que el licenciado Aliaga respondió con la sapiencia que permiten los años de experiencia.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad