Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Arq. Cesar Iván Feris diserta sobre “Diseño integral” en el VI Encuentro Iberoamericano

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 19 de julio 2019

Santo Domingo. El VI Encuentro Iberoamericano del Diseño Contemporáneo dio apertura con la conferencia Diseño integral, en un marco de respeto a los valores humanos y al entorno, a cargo del Arq. Cesar Iván Feris Iglesias; en el marco de las conferencias dictadas en el Salón la Mancha del Hotel Barceló, Santo Domingo.

El arquitecto Cesar indica, "desde los inicios del hombre hasta la era industrial, a partir del inicio de la tecnología, va desarrollándose la máquina que hoy en día es denominado robot, el mismo va sustituyendo al hombre en el proceso industrial”. Así mismo, explica que “los materiales tradicionales están más cerca de la naturaleza humana, han sido materia prima para la realización de estructuras fascinante a través del barro y la tierra, la piedra, la madera y las fibras vegetales, son materiales ofrecidos por la propia naturaleza y con ellos todas civilizaciones construyeron su arquitectura y sus tejidos.

El mármol cortado son pequeños pedazos, que al final forman un mosaico para cubrir pavimentos, edificios y casas, y bóvedas. Sí me ponen a elegir entre lo contemporáneo y lo antiguo, lo antiguo.

No existe ningún diseño mejor que la silla Barcelona, diseñada por grandes arquitectos Mies van der Rohe y Lilly Reich  del siglo XX. Dentro de los ambientes contemporáneas se aún se utilizan muebles que fueron realizados en los siglos XVIII y XIX. Que pasa con la mayoría de los muebles que ofrece la industria contemporánea, debe ser usado durante mucho tiempo y lo suficientemente cómodo para las largas jornadas, expresó Feris Iglesias.

En la actualidad hay muebles que ofrecen belleza visual, pero no confortable, lo mejor es ir a lo seguro que estar experimentado. Hay una fórmula maravillosa que ha sido demostrada por los experimentadores en el área de conformidad, en un ambiente de trabajo y hogar rodeando se de la naturaleza y no de los nuevos productos es una gran experiencia, manifestó el experto.

Sobre el Arq. Cesar Iván Feris

Estudió arquitectura de en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, profesor universitario y diplomático, abarca el diseño de interiores y la defensa del patrimonio cultural.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad