Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Acto inaugural del Diplomado en Sistemas Eléctricos de Potencia (DSEP-XV) por 2do. año en Extensión Cibao

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 07 de febrero 2020

Santiago. La Universidad APEC, a través del Decanato de Gestión de Proyectos y Programas, realizó el acto de inauguración del Diplomado en Sistemas Eléctricos de Potencia (DSEP-XV), efectuado el sábado 01 de febrero de 2020 en el recinto de UNAPEC Extensión Cibao, ubicada en la Plaza Haché Ave. Estrella Sadhalá esq. Gregorio Luperón, Santiago R.D.

La exposición del contenido del diplomado estuvo a cargo del docente responsable, el Ing. Francisco Núñez Ramirez, MSEE, quien indicó que esta capacitación cuenta con 48 horas de docencia, 2 visitas técnicas a la Central Eléctrica y Centro Control Eléctrico (CCE-ETED) del país. Un programa que abarcará 8 módulos, impartidos los sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta el 23 de mayo del presente año.  

El Ing. Núñez es ex decano de Ingeniería e Informática en la Universidad APEC, docente de UNAPEC, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Actualmente es el Decano de Ingeniería e Informática de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC). Desde enero 2018 es candidato a Doctorado (PHD) en Energía y Mercados Eléctricos en Florida International University y la Universidad de Sevilla. 

La Lic. Luz B. González, directora de UNAPEC Extensión Cibao compartió con los invitados las ofertas académicas dentro del recinto de la Universidad en Santiago, con la novedad del lanzamiento de la Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia a ofertarse en el periodo mayo-agosto del presente año.

El Ing. Eddy Alcántara, director del CETA (Centro Tecnológico de Aprendizaje) informó a los participantes las ofertas académicas en el área de tecnología y los acuerdos vigentes con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, sobre las becas para toda la Zona Norte de Santiago.

Las palabras de bienvenida y maestría de ceremonias estuvieron a cargo de la Licda. Josefina Fernández, Coordinadora de Promoción y Vinculación de UNAPEC Extensión Cibao. Así mismo, la Licda. María Magdalena Peña, ejecutiva de ventas de Educación Continuada y Centros Asociados de UNAPEC, dio a conocer a los presentes las bondades académicas de realzar este diplomado.

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad