Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

14 aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 30 de mayo 2022

Santo Domingo.- La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Unapec,  a través a su Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales, con el apoyo del Centro de Servicios al Sector Económico - Empresarial (CECOEM) y en colaboración la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, celebraron el décimo cuarto aniversario del lanzamiento de la Licenciatura en Negocios Internacionales con una conferencia virtual titulada “La importancia de la Inteligencia de Negocios en el Comercio Exterior”, por el Lic. Faustino Jiménez Almonte,  2do VP de Datos APAP.

La Licda. María Luisa Montás, directora de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales, ofreció las palabras de bienvenida donde resaltó la trayectoria de este programa de estudios durante estos 14 años, siendo la Universidad APEC la primera en el país en ofrecer este programa de estudios.

Posteriormente, el Lic. Almonte inició su presentación dando una introducción de los fundamentos económicos, de información y datos sobre la inteligencia de negocios, resaltando las técnicas para construir un almacén de datos, algo que debemos destacar en el proceso operativo y estratégico de decisiones, compartida con ejemplos en la vida cotidiana.

Para poder entender la inteligencia de negocios, el conferencista compartió videos con ejemplos de sus usos en situaciones habituales. Asimismo, manifestó que los datos ofrecen una visión imparcial que obliga a cuestionar constantemente los sistemas y paradigmas.

Previo al cierre del evento, el ponente compartió proyectos de inteligencia artificial en forma de analizar las herramientas que son cada vez más poderosas y precisas en empresas fundamentales para su estrategia de negocios.

Al finalizar el encuentro, se le invito a los participantes que querían abundar más sobre el tema a ser parte del Diplomado en Inteligencia de Negocios, ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a través de su Centro de Educación Continuada.

La actividad fue realizada a través de la plataforma Microsoft Teams, donde participaron estudiantes de la facultad, en su mayoría, alumnos de término de la Licenciatura de Negocios Internacionales.

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad