Con la participación de 40 empresas nacionales e internacionales y la asistencia de 1,652 personas, la 15ª Jornada de Colocación Laboral de la Universidad APEC (UNAPEC) reafirma su posición como uno de los eventos de empleabilidad más influyentes del país.
Organizada por el Departamento de Vinculación con Egresados y Colocación Laboral, esta jornada se ha consolidado como un espacio clave para fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo, sirviendo como plataforma directa para conectar el talento joven con oportunidades reales de empleo.
Durante los días 18 al 21 de marzo, el Campus Principal de UNAPEC se transformó en un dinámico centro de captación de talentos, donde los asistentes en su mayoría estudiantes y egresados— pudieron interactuar cara a cara con representantes de destacadas firmas que abarcan sectores como finanzas, consultoría, telecomunicaciones, logística, manufactura, turismo y más.
Algunas de las empresas participantes: martes 18: KPMG, PWC, Moore ULA, Scotiabank GBS, Banco Popular, Altice, Humano, miércoles 19: Grupo Punta Cana, Hotel Meliá, Manpower, CATOJISA, Shell (ISLADOM), entre otras, el jueves 20: ARGOS, Eaton, INDUBAN, Rockwell Automation, HAYCO, DOMICEN y el viernes 21: Hire Horatio, Alorica, Advensus, Contact Centers Dominicana, Visionary Solutions.
En la 15ª. Jornada de Colocación Laboral, por día tuvimos 319 asistentes para el martes 18, 444 espectadores estuvieron el miércoles 19, para el jueves 20 nos acompañaron 548 personas y el viernes 21 participaron 341, con un total de 1,652 participantes.
Las Universidades representadas fueron las siguientes UNAPEC: 1,360, UASD: 56,
UNICARIBE: 9, PUCMM: 8, UNIBE / INTEC: 8 y otras instituciones: 211.
La 15ª Jornada de Colocación Laboral no solo es un evento de inserción laboral, sino una manifestación viva de la misión y visión institucional de UNAPEC: formar profesionales capaces de insertarse y transformar positivamente el entorno laboral dominicano. La actividad también resalta la coherencia entre los fundamentos filosóficos de la universidad y su compromiso con la empleabilidad y la excelencia académica.