Lic. Erik Pérez Vega
Rector
La Rectoría constituye el más alto nivel ejecutivo. La gestión de las operaciones internas y académicas de Unapec están bajo su responsabilidad y de las dependencias directas de ésta.
El rector es el funcionario de mayor jerarquía en la Universidad, representando a la institución en lo concerniente a su vida académica y administrativa, quien desempeña sus funciones por períodos de dos (2) años, que pueden ser renovables hasta un total de tres períodos, es decir, seis años.
Su designación definitiva está a cargo de la Junta de Directores, la cual debe decidir de entre los candidatos no objetados por el Consejo de APEC Pasados Presidentes que el Consejo de Directores de APEC le presente, conforme se encuentra previsto en el artículo 35 de los Estatutos Generales del Grupo APEC.
De la Rectoría dependen:
¡Querida Comunidad UNAPEC!
Asumo el compromiso de liderar nuestra universidad con la profunda convicción de que juntos construiremos un futuro aún más brillante.
Nuestros ejes de trabajo serán la hoja de ruta que guiará cada paso hacia la excelencia.
Nos enfocaremos en una excelencia académica que va más allá del aula, buscando el desarrollo integral de cada uno de ustedes para que puedan alcanzar su máximo potencial. Nuestra meta es que cada estudiante se convierta en un profesional capacitado y comprometido con el bienestar común.
Impulsaremos la innovación pedagógica para que nuestros métodos de enseñanza estén siempre a la vanguardia, preparándolos para los desafíos del siglo XXI con confianza, competencias prácticas, pensamiento crítico y un espíritu emprendedor. Y en esa línea de pensamiento, para que nuestros docentes continúen siendo facilitadores del aprendizaje, inspirando y motivando a nuestros estudiantes.
Nos hemos propuesto estar más conectados que nunca con nuestro entorno local y global, fortaleciendo la investigación aplicada para generar soluciones a las necesidades reales de nuestra sociedad.
Continuaremos, en ese orden, promoviendo la mancomunidad de esfuerzos conjuntos entre estudiantes y docentes a fin de abordar los desafíos más apremiantes de nuestra región.
Y todo esto, basado en una mística de trabajo que abarque la mejora continua de la calidad de nuestra educación para que nuestros estudiantes puedan competir en un mundo globalizado, al tiempo que se fomenta una cultura de colaboración donde cada voz, desde nuestros estudiantes y docentes hasta nuestros egresados y aliados externos, sea escuchada y valorada.
En suma, estoy emocionado de trabajar con todos ustedes para consolidar el legado de UNAPEC y alcanzar nuevos niveles de excelencia.
Gracias por ser parte de esta gran familia.
¡Contamos con ustedes!
Lic. Erik Pérez Vega,
Rector
Rector
Vicerrectora Académica Interina; Directora de Internacionalización
Vicerrectora Administrativa y Financiera
Decana de Estudiantes
Directora Ejecutiva de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas
Director General de Tecnología de la Información
Director de Planificación y Desarrollo Estratégico
Director de Mercadeo Institucional
Director de Investigación
Director de Emprendimiento
Director de la Relación Universidad-Empresa-Sociedad
Directora de Acreditación
Directora de Calidad Institucional
Asistente Ejecutiva del Rector
Buenos días.
Deseo iniciar agradeciendo la presencia del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin Garcia Fermín; del Lic. Carlos Ortega, presidente del Consejo de Directores del Grupo APEC; de la Dra. Elena Viyella, presidenta de la Junta de Directores de la Universidad APEC; del rector saliente, Dr. Franklyn Holguín Hache, y demás personalidades que conforman el Grupo APEC. Al honorable Consejo Académico, los colegas rectores y vicerrectores de Universidades; miembros de la comunidad académica y administrativa de UNAPEC; invitados especiales; mi familia; amigas, amigos y relacionados.
En este acto solemne, tengo el honor de asumir la rectoría de la ilustre Universidad APEC, una institución pionera en la formación académica que durante 60 años ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de nuestro país.
Permítanme pues, expresar mi más profundo agradecimiento por la confianza que hoy se me otorga para liderar esta noble institución, una responsabilidad significativa que asumo con el mayor compromiso y dedicación, consciente de la importancia de nuestro rol en la sociedad y en la formación de profesionales éticos, responsables y comprometidos con el bienestar común.
Hoy, más que nunca, enfrentamos un escenario dinámico y desafiante, marcado por avances tecnológicos, cambios sociales y demandas globales, por lo que debemos renovar nuestro compromiso con la excelencia académica y la atención integral al estudiante, garantizando así el acceso a una educación que transforme sus vidas y los convierta en agentes catalizadores de cambios positivos. En este contexto, tenemos el compromiso de continuar el legado de los fundadores y mis antecesores de brindar una formación académica de calidad que responda a las demandas del siglo XXI, basada en la innovación pedagógica, el desarrollo de competencias prácticas, el entendimiento del entorno local y global, y la investigación aplicada.
Es pues, mi compromiso como rector, trabajar en estrecha colaboración con toda la comunidad universitaria para que juntos construyamos un entorno académico que fomente el pensamiento crítico, la creatividad, el emprendimiento, y el liderazgo responsable. Me comprometo a impulsar una cultura de excelencia, y a expandir nuestras alianzas estratégicas, nacionales e internacionales, para continuar con la consolidación de nuestra misión institucional.
Es de orden destacar, que el éxito de estos compromisos requiere del esfuerzo de toda la comunidad universitaria: Junta de Directores, docentes, personal administrativo, estudiantes, egresados y colaboradores externos; pues, solo mediante el trabajo en conjunto, podremos lograr estas metas.
En este sentido, los invito a unir nuestros esfuerzos con entusiasmo, con la firme convicción de que, juntos, podemos seguir elevando los estándares de nuestra Universidad APEC y continuar formando líderes que contribuyan al desarrollo sostenible y al progreso de nuestra nación.
Trabajemos juntos para que la Universidad APEC continue siendo un referente de la educación superior en el país y la región, sustentada en sus valores de excelencia, innovación, integridad y responsabilidad social.
Asumo este cargo con humildad y entusiasmo, reiterando mi compromiso de trabajar con transparencia, responsabilidad y visión estratégica. Espero contar con su apoyo y cooperación en esta nueva etapa que hoy iniciamos.
¡Muchas gracias!
El Lic. Erik Pérez Vega, es un líder académico y ejecutivo con más de 30 años de trayectoria internacional en educación superior, negocios y telecomunicaciones, y más de 15 años de experiencia directa liderando instituciones y programas académicos de alta calidad.
Fue Director Fundador de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), donde diseñó e impulsó el único programa de licenciatura en Negocios impartido completamente en inglés con doble titulación internacional.
También se desempeñó como miembro del Consejo Académico y profesor de Economía por más de 15 años, recibiendo evaluaciones sobresalientes y formando múltiples cohortes de profesionales en programas de grado y posgrado.
Ocupó el cargo de Director Ejecutivo Regional del Council for International Educational Exchange (CIEE), una reconocida organización global sin fines de lucro dedicada a la movilidad académica internacional.
Desde 2016 hasta finales de 2024, lideró la estrategia y operaciones para América Latina, siendo luego ascendido para supervisar la mitad de la operación global, replicando su éxito en las regiones de Asia-Pacífico, África y Medio Oriente.
Bajo su liderazgo, coordinó programas académicos en 19 centros alrededor del mundo, atendiendo a más de 5,000 estudiantes anuales, con altos niveles de satisfacción y rentabilidad, gestionando equipos multiculturales de más de 300 personas.
En el ámbito corporativo, ha ocupado cargos de alta dirección en empresas de telecomunicaciones y tecnología tanto en República Dominicana, Estados Unidos como Panamá, desempeñándose como Presidente Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo en compañías como Centennial Dominicana, Digitglobal Communications y Cable & Wireless Panamá.
A lo largo de su carrera empresarial, implementó estrategias innovadoras, logró rentabilizar operaciones, impulsó estándares de calidad como la certificación ISO 9001-2008 y lideró lanzamientos de productos y redes tecnológicas de vanguardia, incluyendo la primera red digital CDMA-3G en el país.
Su estilo de liderazgo se basa en sólidos valores cristianos, una visión estratégica clara y una gran capacidad para gestionar el cambio, articular equipos diversos y construir alianzas colaborativas.
Se destaca por su habilidad de comunicación efectiva y su profundo entendimiento del ecosistema académico, combinando con éxito la perspectiva educativa y empresarial para generar impacto social y profesional.
Actualmente cursa un PhD en Liderazgo Educativo en Western Michigan University (WMU), consolidando su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos globales del siglo XXI.
Fiel a su convicción de que la educación es el camino para transformar sociedades, el Lic. Erik Pérez Vega promueve una visión compartida entre academia, sector privado y políticas públicas, para fortalecer la calidad y pertinencia de la educación en República Dominicana y la región.