Experiencia Institucional
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

NOSOTROS

  • Inicio
  • Acreditaciones
  • Plan estratégico
  • Evaluación quinquenal
  • UNAPEC en Cifras

Experiencia Institucional

Los avances experimentados por la Universidad APEC, son producto de una vasta experiencia y un desarrollo sostenido, que la coloca entre las principales universidades dominicanas.

Fundación, 1965. El entonces Instituto de Estudios Superiores (IES) se caracterizó por dos cualidades innovadoras que distinguen a Unapec hasta hoy: 1) La orientación hacia los negocios, los servicios y el desarrollo tecnológico; y 2) La visión internacional, inspirada en los community colleges norteamericanos, articulada a la Middle State Association of Colleges and Schools de los EE.UU.

Consolidación, décadas ’70 y ’80.  Unapec construyó una oferta académica novedosa para la época, introdujo carreras como Mercadeo, Publicidad, Turismo e Informática, entre otras, e inició la enseñanza de lenguas extranjeras. En ese período dio sus primeros pasos en la automatización de procesos.

Expansión, años ’90. Unapec puso en marcha su primer plan maestro de desarrollo, lo que impulsó un salto cualitativo a todos los niveles: desarrollo organizativo; transformación infraestructural –incluyendo laboratorios y biblioteca-; mejoras sustantivas en el diseño curricular; incremento vertiginoso de la matricula estudiantil; expansión del nivel de posgrado (titulación nacional e internacional). Se constituyó en la primera universidad dominicana que ofrecía programas internacionales y que contaba con una instancia dedicada a estos procesos, la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales-. Se implementó la atención especializada a los estudiantes con la creación del Decanato de Estudiante y se formalizó la vinculación con los sectores productivos con la creación de los comités consultivos, entre otros logros.

Calidad y virtualidad, siglo XXI. Unapec recibe la autonomía por el MESCyT; la acreditación nacional institucional e internacional para sus programas de negocios (ACBSP) y tecnología (GCREAS). Implementa una amplia estrategia de desarrollo profesional docente y formación de doctores; se fortalece el uso de la tecnología: asignaturas semipresenciales; procesos académicos-administrativos virtuales; se crea el Centro de Emprendimiento (CEMPRENDE) y los centros asociados y continúan las mejoras infraestructurales. Se amplía la Escuela de Idiomas; se mejoran e integran los colegios APEC y se desarrollan proyectos especiales para la calidad educativa (música, matemática, español).

Investigación y competencias, segunda década. Se desarrolla un plan de profundización en las competencias pedagógicas que incluyó la transformación curricular por competencias de todos sus programas. Se incorpora la investigación (educativa y científica), se introdujeron mejoras en la dinámica de semi-presencialidad y se optimizan los recursos tecnológicos, automatizando y virtualizando las operaciones administrativas.  Adquisición de terrenos próximos al campus principal.

Visión Unapec hoy.  La actual gestión rectoral, iniciada en 2017, ha impulsado un proceso de reorientación y diferenciación institucional, a partir de estrategias sustentadas en la innovación y la cooperación internacional que incrementen la relevancia social de Unapec. Destaca la creación del Centro Internacional de Altos Estudios, la integración a la iniciativa pontificia “Cátedras Scholas”; el fortalecimiento de las relaciones internacionales con universidades de Israel, Francia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Puerto Rico, Alemania y la República de Corea, la vinculación nacional y el redimensionamiento del Centro de Emprendimiento e Innovación y el énfasis en la investigación aplicada; la nueva visión orienta la universidad hacia la implementación de proyectos transformadores que contribuyan al desarrollo sostenible.

 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad