Maestría en Derecho Marítimo
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Maestría en Derecho Marítimo

  • Sobre la facultad
  • Sobre la Escuela de Derecho
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

El programa de Maestría en Derecho Marítimo ofrecerá una formación complementaria de alto nivel a los profesionales del derecho interesados en el comercio, transporte marítimo, logística, aduanas, puertos y las ciencias jurídicas del mar en sentido general.

El objetivo general de esta Maestría es alcanzar un nivel de formación integral de los participantes en las áreas del derecho marítimo y el comercio, así como en disciplinas vinculadas con la economía nacional, administración marítima y portuaria; al igual que en temas relacionados con aduanas, logística, protección del medio ambiente y seguridad de la navegación incluyendo de modo general a las ciencias jurídicas logadas al mar, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos al más alto nivel y desarrollar las competencias necesarias para un adecuado desempeño de sus funciones en estas áreas lo que permitirá promover el establecimiento de políticas estratégicas nacional para el desarrollo del comercio marítimo nacional.

 

Competencias

Los contenidos curriculares de esta Maestría en Comercio Marítimo son definidos como el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores reconocidos como importantes por la comunidad jurídica, comercial y judicial, los cuales contribuyen de manera determinante al logro del perfil expresado.

 

  • Profundizar el conocimiento del Derecho Marítimo, para el mejoramiento de la calidad de sus labores, tanto en el dominio de conocimientos relevantes como en el desarrollo de competencias profesionales.
  • Desarrollar la unidad de criterios y procedimientos, promoviendo una apropiada cultura de debate fundamentada desde el punto de vista jurídico.
  • Fomentar una cultura de valores hacia la importancia del mar en todas sus vertientes como fuente de recursos, como medio de comunicación, su valor estratégico y de seguridad como columna vertebral de la economía nacional, desde una perspectiva practica e institucional teniendo en cuenta el rol que están llamados a desempeñar. 

Perfil del egresado

Formar profesionales que contribuyan con mayor garantía al desarrollo de la nación, específicamente en lo que respecta al desarrollo del sector marítimo y portuario, y a solucionar acertadamente los problemas jurídicos, políticos y socioeconómicos de nuestro país. 

Campo laboral

  • Licenciados en Derecho
  • Economía
  • Administración de Empresas 
  • Poder Judicial
  • Docentes del área de derecho comercial, derecho internacional público y privado.
  • Profesional vinculado al negocio marítimo y portuario, logística o aduanas.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

cargando

Cargando...

Solicitar admisión Detalle de costos

Para más información

Descubra información adicional sobre el programa.

[email protected]

Contactar

 

 

 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad