Licenciatura en Lengua Española y Literatura Orientada a la Educación Secundaria
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Lengua Española y Literatura Orientada a la Educación Secundaria

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Español
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Las competencias fundamentales que se presentan a continuación son las que UNAPEC ha establecido dentro del plan de estudio referido. Estas fueron agrupadas a partir de la implementación del Currículo por Competencia que se está ejercitando en estos momentos.

  • Ética: Desarrollar la formación permanente del estudiante, a través de valores éticos y morales, para interactuar en contextos diversos con responsabilidad, respeto, lealtad, fidelidad, honradez, discreción y procesos diáfanos. **
  • Creatividad: Desarrollar la capacidad de ser propositivo, a través de métodos y alternativas sostenibles en el tiempo, para la resolución de conflictos laborales, personales y profesionales en general. *
  • Comunicación: Comprender y producir discursos, a través de situaciones comunicativas diversas, para conversar, escuchar, interrelacionarse, expresarse, convencer, persuadir, argumentar, redactar textos, convenciones y leyes de forma efectiva. *
  • Visión global: Implementar teorías y procedimientos generales, a través de documentos y situaciones comunicativas y sociales relacionadas a hechos de un mundo globalizado, para desarrollar una visión holística de la sociedad y el conocimiento.
  • Segundo Idioma: Dominar el inglés, a través de métodos y situaciones de aprendizaje diversas, para comunicar ideas en contextos multiculturales. *
  • Competencia profesionalizante: Fomentar principios fundamentales, a través de cuestionamientos y ponderaciones diversas, para interactuar con competencias profesionales en contextos sociales y laborales. **
  • Crítico: Desarrollar la argumentación, a través del análisis e interpretación de acontecimientos y hechos diversos, para resolver situaciones cotidianas en contextos laborales y profesionales significativamente. **
  • Investigación: Desarrollar actitud indagatoria, mediante la búsqueda de información, para resolver situaciones de aprendizaje y problemas relacionados a entornos sociales y profesionales. *
  • Liderazgo: Desarrollar habilidades de liderazgo, mediante estrategias de empoderamiento, para dirigir grupos y defensa colectiva en contextos laborales, sociales y profesionales. *
  • Tecnología: Desarrollar habilidades tecnológicas, mediante el uso y manejo de recursos tecnológicos, para integrarlos y usarlos de manera significativa en contextos sociales, laborales y profesionales. *

Campo laboral

El nivel de preparación alcanzado les permitirá a los profesionales egresados estar en condiciones de desempeñar funciones, tales como:

  • Docente competente en el área que enseña: lengua española y literatura.
  • Docente competente en lengua española en todo el ámbito (Nivel Básico y Secundario) en que éste fuere requerido.
  • Participante en actividades de investigación científica, integrar y dirigir equipos interdisciplinarios.
  • Organizador de equipos interdisciplinarios con otros docentes en proyectos en centros públicos y privados.
  • Desempeñarse como corrector de estilo y redacción en agencias publicitarias y en la prensa.

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Lengua Española y Literatura Orientada a la Educación Secundaria será capaz de:

  • Asumir y aplicar conocimientos de su lengua a partir del desarrollo de la comprensión y producción oral y escrita en contextos diversos.
  • Desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua con calidad a través de la aplicación de los conocimientos lingüísticos y culturales adquiridos en la Licenciatura.
  • Valorar la importancia de su lengua en todos los sectores de la vida social y cultural de acuerdo con sus intereses socio-profesionales.
  • Aplicar estrategias innovadoras en el aula durante el desarrollo de la clase para formar estudiantes con competencias orales y escritas.
  • Planificar procesos de enseñanza-aprendizaje con eficacia y rendimiento educativo.
  • Demostrar valores éticos y morales como: seriedad, respeto y responsabilidad a la hora de asumir compromisos docentes ante la sociedad.
  • Demostrar su vocación docente responsabilizándose de su formación continua para el propio crecimiento profesional y de la comunidad educativa.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN LENGUA ESPAÑOLA Y LICENCIATURA ORIENTADA A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte (OPTDEP).
  • Actitud Profesional: 60 horas.

    cargando

    Cargando...

    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Español

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad