Licenciatura en Gastronomía y Arte Culinario
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Gastronomía y Arte Culinario

  • Gastronomía y Arte Culinario
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Este plan de estudio ha sido diseñado tomando en consideración el desarrollo de las competencias genéricas institucionales de UNAPEC, las competencias generales del área de negocios, así como también las competencias profesionalizantes detalladas a continuación:

Gestión de los Servicios Gastronómicos

Gestionar procesos, procedimientos, normativas y recursos propios del establecimiento gastronómico con fundamentos administrativos, tecnológicos, financieros, de promoción y de servicio.

Innovación en las Operaciones Culinarias

Dominar nuevas habilidades y técnicas culinarias para la creación de recetas, bebidas y platillos únicos digeribles y palatables utilizando instrumentos tecnológicos para generar valor agregado en el mercado.

Gestión de la Gastronomía Sostenible

Gestionar actividades desde una perspectiva interdisciplinaria, fundamentada en la producción sostenible, desarrollo agrícola, nutrición, consumo responsable, seguridad alimentaria y conservación de la biodiversidad y la cultura de una sociedad.

Campo laboral

El egresado podrá desempeñarse en empresas que cuenten con servicios de alimentación y bebidas como establecimientos hoteleros, cadenas de cruceros, aerolíneas, áreas de restauración, industrias de alimentos, ferias gastronómicas y empresas de eventos, banquetes y servicio de catering. A continuación, las salidas profesionales que podrá optar el egresado:

  • Dirección en empresas gastronómicas

  • Chef corporativo y/o ejecutivo

  • Gerencia en alimentos y bebidas

  • Gerencia en operaciones culinarias

  • Asesoría gastronómica

  • Sumillería

  • Producción sostenible en alimentos y bebidas

  • Investigación en gastronomía

  • Emprendimiento y promoción

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Gastronomía y Arte Culinario desarrollará competencias que le permitan emprender negocios gastronómicos innovadores y con responsabilidad social y ética, acorde a las tendencias del sector gastronómico. Entre ellas están:

  • Dirección en proyectos y actividades gastronómicas sostenibles atendiendo a los aspectos de cultura, elaboración, producción, consumo y servicio.

  • Control en procesos de producción y servicios sostenibles en el sector gastronómico, garantizando la buena nutrición, higiene y seguridad alimentaria.

  • Aplicación de técnicas culinarias eficaces para ampliar la oferta gastronómica, considerando los altos estándares de inocuidad y nutrición en el ámbito mundial.

  • Dominio en el uso de la tecnología en el ámbito culinario para ofrecer diversidad de platillos innovadores respetando la cultura, el medioambiente y la calidad en los servicios gastronómicos.

  • Gestión de los procedimientos administrativos, financieros, humanos y alimentarios de forma sostenible para emprender negocios gastronómicos de éxito que permita la satisfacción de los comensales.

  • Desarrollo de estrategias innovadoras para la gestión de servicios gastronómicos con altos estándares de calidad que permitan la competitividad en el sector.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: Licenciado (a) en Gastronomía y Arte Culinario

Como requisito general de la graduación:

Para tener derecho a graduación en la Licenciatura en Gastronomía y Arte Culinario, se requiere:

  • Finalizar satisfactoriamente todo el programa con un índice académico mínimo de 2.00, tal como se expresa en el Reglamento Estudiantil vigente de UNAPEC.

  • Obtener 60 horas de actitud profesional, a través de los cursos, seminarios y talleres de acuerdo con su perfil de egresado, con diferentes temáticas que añadan valor a su formación profesional.

  • Cursar un deporte durante la carrera.

  • Completar cuatro (4) niveles de un tercer idioma, francés, aprobados en las Escuela de Idiomas de APEC o su convalidación de otras instituciones.

  • Tener concluida una (1) pasantía de 400 horas. Las pasantías serán realizadas en empresas vinculadas con el perfil profesional como son las empresas de servicios de alimentos y bebidas. La pasantía será gestionada, aprobada y controlada por la Escuela de Turismo, según reglamentación correspondiente para tales fines.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    El estudiante puede elegir la certificación de su interés y luego de haber optado por una de estas no podrá seleccionar electivas fuera de las programadas para dicha certificación.

    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    EADM1 ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    EADM2 ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    EADM3 ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

    Asignaturas Electivas

    Electivas Generales: Las conforman asignaturas ofrecidas al estudiante que no opte por una certificación.
    Electivas generales
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    EGAS1 ART452 Fundamentos de Publicidad y Relaciones Públicas  3 50% créditos aprobados
    CDG205 Fotografía Digital I 3 50% créditos aprobados
    DER161 Legislación Turística y Ambiental 3 50% créditos aprobados
    MER107 Mercadotecnia Turística 3 MER101
    EGAS2 ART210 Pensamiento Creativo 3 50% créditos aprobados
    DER016 Derecho Laboral 3 50% créditos aprobados
    INF214 Aplicaciones Financieras 3 50% créditos aprobados
    TUR335 Relaciones Turísticas Internacionales 3 50% créditos aprobados
    EGAS3 ART080 Branding 3 50% créditos aprobados
    CPM310 Locución y Técnicas de Expresión Oral 3 50% créditos aprobados
    SOC017 Creatividad y Pensamiento Crítico 3 50% créditos aprobados
    TUR360 Simulación Dinámica de Productos Turísticos 3 MER432
    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Turismo

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad