Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras- Francés
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras- Francés

  • Sobre la Escuela de Idiomas
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

La universidad APEC, comprometida con el desarrollo de la capacitación docente del país, ha elaborado la carrera educativa Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras -Francés . Esta tiene la finalidad de contribuir con la mejora de la calidad de la educación en el área de francés

La Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras -Francés está orientada para formar docentes, en educación, con especialización en Francés para ser impartido en el Nivel Primario y Secundario.

El plan de estudio está rediseñado atendiendo a los requerimientos de la nueva Normativa 01-2023 que regula la formación docente, académica y profesional que debe tener el docente para enfrentar los retos y desafíos de la sociedad en la actualidad. En igual orden, atiende a lo señalado en el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominica (MNC-RD) y los perfiles profesionales del Catálogo, específicamente, en la Familia Profesional: Educación con la finalidad de establecer los criterios que contribuyen a la mejora de la calidad educativa.

 

Beneficios:

  • Beca 100 por ciento otorgada por el gobierno para los alumnos que aprueben las siguientes pruebas:  Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), la Prueba de Aptitud Académica (PACE) y la de inglés.
  • Curso de nivelación (propedéutico) de inglés para los alumnos que no hayan alcanzado el nivel requerido en la prueba de admisión. Este curso aplica para los postulantes que hayan aprobado las pruebas (POMA) y (PACE).

Competencias

Estructura: El plan está diseñado sobre la base del desarrollo de competencias transversales, específicas y fundamentales que debe poseer el educador del área de francés. En todas las asignaturas contempladas en pensum se establece una coherencia que se va desarrollando a través de la integración y desarrollo de estas competencias.

CF2: Comunica en lengua extranjera, como usuario independiente, intercambiando ideas, y mensajes complejos de forma oral y escrita, como mecanismo de relación social, de progreso personal y movilidad profesional, valorando la identidad social y cultural propia y de otros países.

CT8: Demuestra capacidad para comunicarse en una lengua extranjera desarrollando competencias lingüísticas, gramaticales y sociolingüística.

 

CE5: Desarrolla las competencias comunicativas, receptivas y productivas, en la lengua francesa , partiendo de estrategias y técnicas que permitan que el estudiantado se comunique de manera oral y escrita, con precisión y naturalidad, en la lengua determinada; integrando los aspectos lingüísticos formales (léxico, fonología, sintaxis y ortografía), en diversos contextos de comunicación.

 

Campo laboral

El campo de ejercicio laboral de los futuros docentes; sin lugar a duda, debe ser los centros educativos del nivel secundario. Es decir, tendrán la posibilidad de dar clases en cualquier centro que imparta francés. Por otro lado, el dominio que tendrán sobre dicho idioma le permitirá ocupar otras plazas de trabajo en el sector turismo, ofrecer consultoría técnica y prestación de servicios no escolarizados de apoyo a procesos o sistemas educativos, entre otros. Este tipo de formación le permite laboral en contextos donde se requiera de sus servicios, tal como lo establece su cualificación para esta familia profesional EDUC-6.

 

 

 

Perfil del egresado

  • El profesional que finaliza una carrera debe poseer y aplicar habilidades que demuestren comportamientos éticos y morales reflejando la buena formación que ha adquirido en temas de educación con énfasis en francés recibida en dicha casa de estudio. Los usuarios cambian, constantemente, creando nuevas demandas y ofertas que sugieren a las sociedades definir un nuevo perfil de egresado. En este sentido, se ha tomado en cuenta el Marco de Cualificación y la Normativa 01,2023 para elaborar el perfil de egreso que debe mostrar el egresado en esta carrera de la siguiente manera:

    • Al estudiante culminar sus estudios universitarios, el Licenciado en Educación Mención Lenguas Extranjeras -Francés debe ser capaz de formular, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Lenguas Extranjeras, en los niveles primarios y secundarios, considerando el conocimiento disciplinar y didáctico, así como las orientaciones del currículo vigente, que permitan en el estudiantado el desarrollo de las competencias comunicativas, en una lengua extranjera específica.
    • También, estar preparado para la exposición de factores interculturales en el marco de la enseñanza de los idiomas y el fomento de las relaciones sociales, desde una mirada global.
    • Tener competencias para ejecución de proyectos y actividades de carácter institucional, en colaboración con otros miembros de la comunidad, a través de diferentes entornos de aprendizaje, que incorporen los valores, metas y prioridades del centro educativo para fomentar el desarrollo integral del estudiantado. Por ende, al asumirlos y exhibirlos, el egresado demostrará aprendizajes cognoscitivos, procedimentales y actitudinales que les servirán para resolver problemas laborales y dar respuestas a situaciones profesionales en contextos diversos.
    • Asumir y aplicar conocimientos básicos del francés, como lengua extranjera, a partir del desarrollo de la comprensión y producción oral y escrita en contextos diversos.
    • Desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje del francés, como lengua extranjera, con calidad a través de la aplicación de los conocimientos lingüísticos y culturales adquiridos en la Licenciatura; los cuales, les ayudarán a formar estudiantes competentes en las cuatro habilidades del idioma francés (escuchar, hablar, leer y escribir).

    Requisitos de admisión

    • Acta de nacimiento legalizada, original
    • Certificado de conclusión de estudios de nivel medio expedido por el Ministerio de Educación, MINERD
    • Récord de notas de los estudios de nivel medio
    • Certificación médica oficial debidamente firmada y sellada
    • Fotocopia de cédula o pasaporte
    • Dos fotografías dos x dos
    • Aprobar la prueba de ingresos requeridas
    • Ser dominicano
    • No mayor de 25 años.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN LENGUAS EXTRANJERAS- FRANCÉS

Como requisito general de la graduación:

  • Cursar un deporte o arte.
  • 60 horas de actitud profesional.
  • Cursar ocho niveles de Inglés

    cargando

    Cargando...

    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Idiomas

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad