Licenciatura en Finanzas
Descripción
La Licenciatura en Finanzas se enfoca en la formación de un profesional capaz de administrar de manera eficiente los recursos económicos y financieros de la institución que tenga a su cargo, a través del desarrollo y ejecución de procesos que optimicen la gestión y la toma de decisiones empresariales.
Licenciatura en Finanzas
Objetivos
Formar profesionales de un amplio perfil en Finanzas con habilidades y competencias de emprendedores y líderes, capaces de solucionar problemas en el ámbito de las finanzas del sector público y privado, de responder a las exigencias del mercado laboral, así como de formar sus propias empresas, desempeñándose en un ambiente de calidad y ética.
Licenciatura en Finanzas
Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Finanzas conforme al perfil de UNAPEC, y a los análisis precedentes realizados, deberá evidenciar:
Visión global a nivel de todas las áreas de la empresa.
- El uso de un liderazgo efectivo en el desempeño de sus funciones.
- La utilización de métodos de análisis críticos en la toma de decisiones financieras
- Actitud emprendedora.
- Comportamiento ético en su ejercicio profesional.
- Responsabilidad social en el ámbito de su quehacer profesional.
- Dominio de Software financieros especializados.
- Comprensión del desarrollo de los mercados de capitales en un contexto
- internacional.
- Manejo de las Finanzas Corporativas a nivel empresarial.
- Desarrollo de estrategias para la administración del riesgo financiero en las
- empresas y entidades públicas. Conocimiento del entorno económico, político,
- cultural, social y tecnológico en que se desarrolla la gestión empresarial y financiera.
- Habilidades de pensamiento lógico – matemático, para la toma de decisiones.
- Habilidades para el desarrollo de modelos financieros con el apoyo de
- herramientas computacionales.
- Habilidades para estructurar y gestionar portafolios de inversión.
- Capacidad para evaluar las distintas fuentes de financiación de la empresa.
- Capacidad de análisis de la información de los mercados financieros nacionales e
- internacionales.
- Conocimientos sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
- Conocimientos de leyes laborales e impositivas.