Ingeniería Industrial
Descripción
Se ocupa de incrementar la productividad de la mejor manera posible, no solamente optimizando el uso de máquinas y materiales, sino también a través del uso eficiente de la fuerza de trabajo. Su quehacer está relacionado con el desarrollo de sistemas que optimizan el uso de personas, materiales, máquinas, equipos, industrias y comprende servicios tan diversos como sistemas de transporte, hospitales, compañías de comunicación, centros médicos, mercadeo al detalle, sistemas de educación, bancos, aerolíneas e industria manufacturera.
El Ingeniero Industrial de UNAPEC estará capacitado para mejorar sistemas de manera continua a través de la planeación, programación de la producción, el diseño, mantenimiento y control de calidad, la administración de los sistemas de producción, el diseño e instalación de empresas, la evaluación de proyectos y la evaluación económica en instituciones financieras.
Ingeniería Industrial
Objetivo General
Formar ingenieros industriales creativos y emprendedores capaces de aplicar los conocimientos y métodos que la ciencia y la técnica les proporcionan para evaluar, analizar y resolver necesidades que les plantean la sociedad y la industria en las áreas de sistemas integrados por personas, materiales, maquinarias, tecnologías, procesos y métodos, que incidan en su campo para la transformación del sector productivo de bienes y servicios, con eficiencia y calidad.
Objetivos Específicos
El plan de estudios en Ingeniería Industrial se orienta a que los estudiantes puedan:
- Resolver problemas de actualidad en la industria, realizando eficientemente trabajos en los niveles técnicos y gerenciales.`
- Identificar nuevas tecnologías para la transformación de la materia prima y el aprovechamiento de desechos de la industria en armonía con la conservación de la naturaleza.
- Desarrollar capacidades administrativas para aplicarlas a la producción de bienes y servicios.
- Desarrollar las capacidades que son requeridas para formular, presentar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, utilizando metodologías de trabajo en equipo, en el campo de la Ingeniería Industrial.
- Ser críticos, capaces de diseñar, planear, controlar, administrar, innovar y aplicar sus conocimientos para la solución de problemas en las diversas áreas de la ingeniería industrial que abarcan desde los aspectos humanos hasta los técnicos y científicos en los campos de la producción de bienes y servicios.
- Identificar, atender y proponer soluciones a los problemas de impacto ambiental causadas por la operación del sistema, industria o cualquier otra acción de su práctica profesional.
- Integrarse a equipos de trabajo o de investigación multidisciplinarios que le permitan colaborar en la generación, aplicación y divulgación del conocimiento científico.
Ingeniería Industrial
Perfil del Egresado
El profesional de la ingeniería industrial adquiere un conjunto de conocimientos con los cuales desarrolla la capacidad de Interrelacionar al ser humano con los procesos técnico-económicos, por lo que puede encargarse de planificación, programación, instrumentación, desarrollo, ejecución, funcionamiento y control de sistemas complejos en las esferas de producción de bienes y/o servicios.
Además será capaz de:
- Usar las herramientas modernas en la práctica de la ingeniería.
- Desarrollar el proceso administrativo en la empresa (dirigir, organizar, controlar, planear procesos y gestionar recursos humanos en su ámbito de ejercicio).
- Desarrollar capacidades emprendedoras en los negocios.
- Actuar apegado a los principios morales y éticos.
- Interrelacionar al ser humano con los procesos técnico-económicos.
- Planificar, programar, instrumentar, desarrollar, ejecutar, hacer funcionar y controlar sistemas complejos en las esferas de producción de bienes y/o servicios.
- Hacer eficientes los sistemas de producción de bienes y servicios.
- Participar en equipos de investigación para el desarrollo y mejoramiento de nuevos conceptos tendentes a desarrollar proyectos de Ingeniería Industrial.
- Llevar a cabo investigaciones y experimentos.
- Diseñar un sistema, componente o proceso deseado para satisfacer las necesidades bajo consideraciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de seguridad y de salud, de fabricación, de sostenibilidad y otras normas aplicables.
- Trabajar eficazmente como miembro y líder de equipo.
- Analizar y resolver problemas de ingeniería.
- Valorar la responsabilidad profesional y ética en la sociedad y la protección del interés público.
- Analizar el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto mundial, económico y social.
- Ponderar el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto mundial del impacto ambiental.
- Analizar temas contemporáneos e incorporar adecuadamente éstos a la gestión del cambio en la práctica de la ingeniería.