Ingeniería Eléctrica
Descripción
La Ingeniería Eléctrica es una carrera que dota de los conocimientos técnicos, científicos e intelectuales que permitirán utilizar la metodología de trabajo en equipo para resolver problemas con aplicaciones eléctricas, efectuar labores de organización de los procesos de mantenimiento, diseño y análisis de proyectos industriales, desarrollo de proyectos eléctricos urbanos, de procesos automatizados utilizando la robótica y de sistemas de potencia utilizando equipamientos de alta tecnología.
Ingeniería Eléctrica
Objetivo general
Formar ingenieros eléctricos creativos y emprendedores capaces de aplicar los conocimientos y métodos que la ciencia y la técnica les proporcionan para evaluar, analizar y resolver necesidades que les plantean la sociedad y la industria en el área de la ingeniería eléctrica de potencia, con eficiencia y calidad.
Objetivos específicos
El plan de estudios en Ingeniería Eléctrica se orienta a que los estudiantes puedan:
- Modelar sistemas eléctricos de forma que se facilite su posterior análisis y el pronóstico de su comportamiento.
- Desarrollar las aptitudes que son requeridas para formular, presentar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, utilizando metodologías de trabajo en equipo, en el campo de la Ingeniería Eléctrica.
- Ser críticos, capaces de diseñar, planear, controlar, administrar, innovar y aplicar sus conocimientos para la solución de problemas en las diversas áreas de la ingeniería eléctrica que abarcan desde los aspectos humanos hasta los técnicos y científicos en los campos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica.
- Identificar, atender y proponer soluciones a los problemas de impacto ambiental causadas por la operación del sistema, industria o cualquier otra acción de su práctica profesional.
- Integrarse a equipos de trabajo o de investigación multidisciplinarios que le permitan colaborar en la generación, aplicación y divulgación del conocimiento científico.
Ingeniería Eléctrica
Perfil del Egresado
El Ingeniero Eléctrico del plan de estudio de UNAPEC es un profesional con la capacidad de:
- Diseñar sistemas eléctricos que involucren generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica.
- Optimizar sistemas eléctricos.
- Participar en equipos de investigación para el desarrollo y mejoramiento de nuevos conceptos, tendentes a contribuir con la eficiencia de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica.
- Desarrollar la capacidad de auto-mejoramiento, manteniéndose actualizado en los avances de la ciencia, la tecnología y los sistemas eléctricos de potencia.
- Asimilar, adoptar y crear nuevas tecnologías asociadas a los sistemas eléctricos de potencia, que les permitan dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
- Llevar a cabo investigaciones y experimentos.
- Diseñar un sistema, componente o proceso deseado para satisfacer las necesidades bajo consideraciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de seguridad y de salud, de fabricación, de sostenibilidad y otras normas aplicables.
- Trabajar eficazmente como miembro y líder de equipo.
- Analizar y resolver problemas de ingeniería.
- Valorar la responsabilidad profesional y ética en la sociedad y la protección del interés público.
- Analizar el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto mundial, económico y social.
- Ponderar el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto mundial del impacto ambiental.
- Analizar temas contemporáneos e incorporar adecuadamente estos a la gestión del cambio en la práctica de la Ingeniería.
- Usar las herramientas modernas en la práctica.
- Desarrollar el proceso administrativo en la empresa (dirigir, organizar, controlar, planear procesos y gestionar recursos humanos en su ámbito de ejercicio).
- Desarrollar aptitudes emprendedoras en los negocios.
- Actuar apegado a los principios morales y éticos.